
Investigadores alemanes, con la colaboración de un profesor de la Universidad de Alcalá (UAH), han desarrollado un sistema que localiza mediante visión artificial la presencia de peatones delante del vehículo. El dispositivo, que pronto incorporarán los Mercedes de gama alta, incluye dos cámaras y una unidad que procesa en tiempo real la información que suministran todos los puntos de las imágenes.
“Nuestro nuevo sistema permite detectar a los peatones desde el automóvil con cámaras de espectro visible y en condiciones diurnas”, explica a SINC David Fernández Llorca, profesor de la Universidad de Alcalá (UAH). El investigador ha participado, junto a otros científicos de la Universidad de Heidelberg y el Instituto Max Planck de Informática, en un nuevo desarrollo destinado a los prototipos de la compañía Daimler en su centro de investigaciones de Ulm (Alemania). El estudio se publica en la revista IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems.
La novedad del dispositivo es el uso de un sistema estéreo denso. El término ‘estéreo’ hace referencia a la presencia de dos cámaras, separadas unos 30 cm en una estructura situada debajo el retrovisor. “Al igual que los seres humanos conocemos la distancia y la profundidad de los objetos gracias a los dos ojos, lo mismo ocurre con la visión artificial”, compara el investigador.
“Y el sistema se denomina ‘denso’ porque recoge esa información desde todos los puntos que componen cada una de las imágenes que captan las cámaras”, añade Fernández Llorca. Cuando se consiguen los datos solo de algunos puntos, aunque sean muy característicos (como bordes o esquinas del objeto) se utiliza la expresión ‘no denso’.
La visión estéreo densa permite realizar en tiempo real un reconocimiento mucho más exacto del entorno frontal del vehículo, en aspectos como el modelado de la carretera, la presencia de baches o las variaciones de pose entre el vehículo y el asfalto. De hecho, permite mejorar el reconocimiento de peatones por un factor de hasta 7,5 veces respecto a los sistemas no densos. Objetos animados, como por ejemplo un niño corriendo que cruza de repente la carretera, se puede detectar en menos de 200 milisegundos.
Unidad de procesamiento para ejecutar el algoritmo
Las dos cámaras están conectadas a una unidad de procesamiento que ejecuta el algoritmo de visión artificial. El complejo hardware ha llevado años de desarrollo y se basa en tecnología FPGA (por las siglas de Field Programmable Gate Array), una electrónica con bloques de lógica cuya funcionalidad se puede configurar in situ mediante un lenguaje especializado.
Las imágenes se pueden visualizar en directo en una pantalla, con heads-up displays (monitor transparente frontal) o con proyecciones sobre la luna del interior del coche. Además, se pueden añadir diversos elementos de actuación para advertir o ayudar al conductor, como alarmas que avisen de la presencia de un peatón, sistemas de activación del freno, e incluso dispositivos que actúan sobre el volante para ejecutar maniobras de evitación de atropellos.
“Posiblemente este sistema de reconocimiento de peatones lo veremos en muy poco tiempo en los nuevos modelo de gama alta de la marca Mercedes”, apunta Fernández Llorca, aunque reconoce que la última palabra “dependerá de las decisiones comerciales”, ya que hay muchas determinaciones que tomar antes de implantarlo en la cadena de producción.
En la actualidad los vehículos clase C de esta marca ya incorporan sistemas de una sola cámara para detectar objetos especiales, como las señales de tráfico. Otros fabricantes, como Toyota, también han anunciado que pronto sacarán al mercado sistemas estéreos de detección de peatones.
---------------------------------------------------
Referencia bibliográfica:
Christoph G. Keller, Markus Enzweiler, Marcus Rohrbach, David Fernández Llorca, Christoph Schnörr, and Dariu M. Gavrila. “The Benefits of Dense Stereo for Pedestrian Detection”. IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems 12 (4), diciembre de 2011. Doi: 10.1109/TITS.2011.2143410.
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.