MENÚ CERRAR

Noticia

23/02/2022 - Tendencias en robótica 2022
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El mercado de los cobots está experimentando un gran crecimiento y está acelerando la automatización robótica. Así lo confirman los datos de la Federación Internacional de Robótica (IFR en sus siglas en inglés), que estima su tasa de crecimiento anual en un 40% y resalta que en 2028 supondrá el 15.7% del mercado total de los robots.

 

Este crecimiento, según la IFR, se verá impulsado por factores como la adopción de la robótica por nuevas industrias, la facilidad de uso, la formación de nuevos profesionales, la flexibilidad que aportan a las estructuras de producción y la integración de la robótica en los procesos de transformación digital de las compañías. A estas grandes tendencias de la robótica industrial, OnRobot, líder de soluciones robóticas colaborativas, añade la automatización inteligente y la capacidad de análisis de datos de los equipos colaborativos, que permitirá optimizar la producción y minimizar el tiempo de inactividad en aplicaciones con robots colaborativos.

 

 

Tendencias en robótica

 

Estas son las principales tendencias en robótica para los próximos 12 meses, y el análisis de cómo los cobots están impulsándolas de forma decisiva:

 

Robots adoptados por nuevas industrias - Los segmentos que han adoptado hace poco la automatización, como la logística, la construcción o la agricultura, están apostando por soluciones de robótica colaborativa para dar respuesta a las demandas de personalización de los consumidores, tanto en la configuración de los productos como en la entrega de los mismos.

Otro de los factores que impulsará le crecimiento del mercado de cobots es el boom del comercio electrónico, que ha acelerado su instalación en empresas que no habían considerado la automatización previamente.

 

Robots más fáciles de usar - La IFR señala que los robots de nueva generación, como los colaborativos, son más sencillos de usar. Y apuntan la clara tendencia hacia las interfaces de usuario que permiten una programación muy fácil basada en iconos y en el manejo manual de los propios robots.

La combinación de paquetes de hardware y software para facilitar la implementación de soluciones colaborativas, como el software WebLytics de OnRobot, también serán claves en el crecimiento del mercado. Con él, los usuarios pueden supervisar la producción, diagnosticar el estado de los dispositivos y analiza datos para mejorar la productividad y minimizar el tiempo de inactividad.

 

Formación en robótica - Una de las tendencias que destaca la IFR es la formación en robótica y, especialmente, en el uso de cobots, que implica la colaboración entre personas y máquinas. La robótica está mejorando los perfiles laborales de los trabajadores de las fábricas y como demuestra la reciente “Gran dimisión”, la gente quiere trabajar en un entorno moderno en el que pueda crecer. Con las nuevas oportunidades de formación ganan tanto las empresas como los empleados.

Así, este año veremos cómo gobiernos, asociaciones industriales y empresas apostarán por la formación básica en materia de robótica, automatización y cobots y por el acercamiento de estas tecnologías al tejido empresarial español. Este es el caso de Universal Robots, que ha iniciado un tour, Collaborate, por España y Portugal y al que OnRobot se ha sumado para mostrar las bondades de la robótica colaborativa a las empresas de nuestro país.

 

Los robots aseguran la producción - El covid 19 y las tensiones comerciales han hecho que la fabricación esté más cerca del cliente. Los problemas de la cadena de suministro hacen que las empresas consideren la deslocalización con la automatización como solución. Robots, cobots, visión artificial y control de movimiento están experimentando grandes aumentos, como destacan desde IFR.

 

La robótica, impulsora de la automatización digital - Los datos, ahora más que nunca, serán clave en los procesos de fabricación. Se recogerán en los procesos automatizados de forma inteligente y serán analizados por las empresas para tomar decisiones más informadas y acertadas. Durante este año también veremos cómo la Inteligencia Artificial en el sector de la robótica está madurando y cómo robots y cobots aprenden y comparten tareas.

 

 

“Desde su lanzamiento en 2008, los cobots permiten la colaboración entre robots y personas de una forma segura y eficaz”, comenta Enrico Krog Iversen, CEO deOnRobot. “Para extender su uso y aumentar su peso en el mercado global de robótica, es necesario que todas las industrias perciban las soluciones colaborativas como fáciles de usar, asequibles, accesibles y generadoras de valor para el negocio, gracias a las nuevas herramientas de software que permiten a las empresas sacar más provecho a sus aplicaciones de fabricación colaborativas”.


AxiCom para OnRobot


Fuente


Otras noticias del sector

29/11/2023 - Flexix prevé triplicar su capacidad productiva para 2025

 

Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.

 

La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...


Más información

29/11/2023 - El Bosque Marino de Redeia, premio a la mejor práctica europea en redes de transporte de electricidad de la última década

 

El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...


Más información

29/11/2023 - Los ingenieros industriales reivindican la necesidad de elevar hasta un 10% el transporte de mercancías por ferrocarril

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)

 

César ...


Más información

28/11/2023 - Cómo afrontar el desafío de triplicar la energía renovable para 2030 con ayuda de la digitalización

 

Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...


Más información

28/11/2023 - Las evaluaciones energéticas de ABB revelan un potencial de ahorro de 2,1 TWh durante la vida útil de los motores eléctricos industriales

 

Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber