MENÚ CERRAR

Noticia

07/11/2010 - Tinta solar para producir energía
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

Una tinta que podría rociarse como un spray en techos, paredes o ventanas para producir energía solar. Parece ciencia ficción, pero varias empresas y grupos de investigación ya cuentan con materiales de dichas características. Sus responsables aseguran que en pocos años podrían lanzar al mercado modelos de tinta solar competitiva. Entre sus principales retos, lograr una mayor eficiencia en la conversión de la energía solar en electricidad.

Tinta solar: adiós a los actuales paneles

Las nuevas generaciones solares prometen dejar obsoletas en unos años a la clásica imagen de tejados con paneles solares con células fotovoltaicas de silicio. Una de estas nuevas tecnologías es la “tinta solar”. Bajo esta denominación se esconden un grupo de nuevos materiales que pueden pintarse o imprimirse en superficies, como la tinta de los periódicos, y que tienen la propiedad de convertir la energía de los rayos solares en electricidad. Los consumidores podrían generar su propia energía en casa sólo con cubrir de esta tinta sus techos, paredes o ventanas.

Además de su versatilidad, la tinta solar sería más barata y ecológica, según sus impulsores. Las actuales placas solares se basan en un proceso de fabricación bastante caro y unas elevadas temperaturas que requieren unas cantidades importantes de energía. Después del final de su vida útil, las placas se tienen que reciclar de manera adecuada porque pueden ser muy contaminantes.

Sin embargo, ninguna nueva tecnología hasta el momento ha logrado acercarse a la competitividad económica de las placas solares tradicionales. La explicación se encuentra en su mayor capacidad de transformar la energía solar en electricidad: algunas de las mejores células fotovoltaicas convencionales del mercado tienen una eficiencia de conversión superior al 25%, mientras que algunos prototipos de tinta solar se mueven en torno al 2%.

La diferencia puede parecer grande, pero los avances también lo son. Así lo aseguran los responsables de varias empresas, universidades y centros tecnológicos de todo el mundo especializadas en la tinta solar.

El negocio parece ir viento en popa, como lo demuestran las noticias del sector. La empresa LDK Solar anunciaba en fechas recientes un acuerdo por valor de unos 215 millones de euros con el gigante chino de la tecnología BYD, http://www.byd.com/ que fabrica desde automóviles hasta baterías de teléfono móvil. El compromiso consiste en la fabricación de tinta solar basada en polisilicio a partir de enero de 2011 y durante dos años. BYD quiere crear en los próximos años una de las instalaciones solares más grandes de China, un país que quiere ser ecológico.

Principales iniciativas

Brian Korgel, profesor del departamento de ingeniería química de la Universidad de Texas (EE.UU.) es uno de los principales exponentes de esta tecnología. Su equipo ha desarrollado un método de fabricación diez veces más barato que los actuales paneles fotovoltaicos, y predice que podría estar listo para comercializarse en unos cinco años. Esta tinta se basa en un material semiconductor denominado CIGS (acrónimo en inglés de cobre, indio, galio y selenio), que posee unas nanopartículas diez mil veces más pequeñas que el diámetro de un pelo humano.

No obstante, el laboratorio de Korgel experimenta con diversos materiales para dar con el más competitivo. Para ello, calculan que será necesario lograr el 10% de la eficiencia. De momento, la evolución de su tinta solar le da la razón, al haber pasado en menos de un año del 1% a más del 2%. Además de su aplicación en techos, este equipo de investigadores ve otro destino interesante en las ventanas. Las células solares serían semi-transparentes y filtrarían la luz a la vez que generarían electricidad.

Korgel es también uno de los fundadores, en 2002, de la empresa californiana Innovalight. http://www.innovalight.com/ En este caso, la tinta solar se basa en un material particular, los nanocristales de silicio, unos “puntos cuánticos” de entre dos y diez nanómetros de tamaño. Sus responsables transforman el silicio en un gas, y luego acumulan sus átomos en dichos nanocristales. La compañía cuenta en la actualidad con 60 trabajadores, expertos en esta tecnología, y ha recibido el apoyo de varios inversores, que han inyectado en la empresa unos 42 millones y medio de euros.

El director ejecutivo de Innovalight, Conrad Burke, asegura que su tinta solar podría aplicarse a los paneles solares convencionales para aumentar su eficiencia y pasar del 18% al 19% o incluso más. En términos productivos, aumentar un uno por ciento la eficiencia supone un gran avance para las grandes productoras de energía solar. Burke cita el caso de la empresa china Suntech Power, que generó en 2009 un gigavatio de energía solar. Si los paneles de esta empresa se cubrirían con su tinta solar, podrían generar 200 megavatios (MW) más de electricidad.

De hecho, la compañía daba a conocer hace unos meses que sus dos primeros clientes eran chinos: Yingli Solar, con sede en la ciudad de Baoding, y JA Solar, de Shanghai. No es de extrañar que haya abierto una oficina de ventas en esta última ciudad, en el distrito de negocios de Pudong.

Además de Innovalight, varias empresas trabajan para mejorar la eficiencia de sus tintas solares, como 1366 Technologies. Con sede en Boston (EE.UU.), recibía el año pasado una ayuda de unos dos millones de euros del Departamento de Energía estadounidense. La compañía también basa su tecnología en el silicio policristalino.


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber