MENÚ CERRAR

Noticia

31/01/2024 - Un libro repasa el nacimiento de los ingenieros como élite y su papel en la historia de España
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo


El Instituto de la Ingeniería de España acogerá la presentación del libro “Los ingenieros en España. El nacimiento de una élite",de la historiadora Darina Martykánová. Será en una jornada enfocada especialmente a los ingenieros de Minas e Industriales, que se celebrará el 8 de febrero a las 17:30 horas.

 

Desde las academias de ingenieros del Ejército, pasando por los poderosos cuerpos del Estado como los de Caminos y Minas, hasta la rica y plural actividad de los ingenieros industriales, el libro, editado en 2023 por la Universidad del País Vascocuenta y explica la historia del nacimiento de una élite tecnocientífica, social y política que, desde mediados del siglo XIX, ha marcado profundamente la historia de España.

 

Los ingenieros representan una de las profesiones con mayor reconocimiento y prestigio social en España. Durante el siglo XIX, la ingeniería se constituyó como profesión moderna y se construyeron los pilares de su fuerte posición social. La obra que se presenta aborda de forma sintética la historia de esta profesión en la España decimonónica. Se propone llenar el vacío existente y ofrecer una historia política, social y cultural de la profesión de ingeniero en todas sus ramas tradicionales, que llegue a la vez a los historiadores, a los ingenieros interesados por su historia y al público general.

 

Al explorar la historia de los ingenieros en España entre 1799 y 1898, el libro pone en evidencia los vínculos entre el ascenso de los ingenieros y el surgimiento de un Estado proactivo, que emprendió políticas orientadas hacia la movilización y aumento de recursos, entre ellas la construcción y mejora de infraestructuras. La transición de la ingeniería hacia una profesión moderna aparece a su vez ligada a la división simbólica y legal entre el sector público y el sector privado, tal como se fue constituyendo a lo largo del siglo XIX. El libro muestra cómo los ingenieros de distintas especialidades navegaron y explotaron estas esferas como grupos y como individuos y cómo lograron situarse entre las élites de un país predominantemente agrícola, aprovechando sus ansias de modernidad y desarrollo.

 

La inauguración de la jornada, que además se retransmitirá por streaming, correrá a cargo del presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), José Trigueros, y del presidente de la Asociación de Minas, Ángel Cámara. Tras la presentación por parte de la autora del libro,Darina Martykánová, doctora y profesora de Historia contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid, se procederá a un coloquio.

 

 

 

 

Darina Martykánová

 

La historiadora, la doctora Darina Martykánová, ha sido profesora visitante en la École Normale Supérieure de París y trabajó en la Universität Potsdam, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sus investigaciones se han centrado en las profesiones científicas, particularmente los ingenieros y los médicos, y en la circulación transimperial de expertos, ideas y modelos institucionales en los siglos XIX y XX. Es autora del libro “Reconstructing Ottoman Engineers. Archaeology of a Profession (1789-1914)”, Pisa 2010, y coordinadora, junto con Marie Walin, del libro “Ser Hombre. Las masculinidades en la España del siglo XIX”, Sevilla 2023. En 2020 coordinó el dosier “Los ingenieros y el poder en la España contemporánea” en la revista Historia y Política. Además, preside el tribunal del premio ICOHTEC Turriano, otorgado a los mejores trabajos en la historia de la técnica escritos por jóvenes investigadores.

 

 

Presentación libro “Los ingenieros en España. El nacimiento de una élite".

Autora: Doctora Darina Martykánová.

Lugar: Instituto de la ingeniería de España (IIE). Calle del General Arrando, 38, Madrid.

También se retransmite vía streaming.

Inscripción gratuita en este enlace

 


Fuente


Otras noticias del sector

08/04/2025 - La innovación y la sostenibilidad, protagonistas en los “Premios Industria y Energía de Galicia”

 

Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...


Más información

07/04/2025 - La X edición de los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM reconoce, el talento, la innovación y sostenibilidad en la ingeniería de la Comunidad de Madrid

 

El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...


Más información

27/03/2025 - El futuro de la ingeniería naval incluye velas rígidas y mira hacia las energías renovables marinas

 

En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.


Más información


27/03/2025 - La Feria de Empleo para Ingenieros Industriales conecta talento y casi un centenar de ofertas de empleo

 

La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.

 

Más información


26/03/2025 - Stellantis Vigo y Prosolia Energy ponen en marcha la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de España destinada al autoconsumo

 

Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber