
Hace tres años se inició un proyecto cuyo principal objetivo era ayudar a la industria alimentaria en el control de sus procesos, y así dejar atrás sus estrategias convencionales de control, en las cuales los alimentos no se analizan hasta el final de su proceso, lo que en ocasiones implica frecuentes fallos y la repetición de lotes completos
Mediante un nuevo sistema de control, más predictivo, será posible comprobar las materias primas en el transcurso del proceso, en tiempo real, y cualquier desviación o problema en la composición se podrá resolver durante la propia producción.
Proyecto MUSE-TECH
El proyecto MUSE-TECH, financiado con fondos europeos, ha creado un sistema innovador con el que supervisar en directo el tratamiento industrial de alimentos y que combina tres sensores distintos en una sola herramienta fácil de usar. Las pruebas realizadas han deparado resultados positivos, por lo que en adelante las empresas alimentarias de varios sectores podrían incrementar su eficiencia de procesamiento y garantizar un nivel de seguridad elevado.
El equipo responsable del proyecto determinó que una forma eficaz de conseguir dicho control durante el proceso pasaba por integrar tres sensores novedosos en un dispositivo multisensor (Multi Sensor Device, MSD). Este MSD cuenta con una arquitectura de plug-ins (complementos informáticos) flexible, la cual permite añadir canales adicionales de información procedentes de sensores ya instalados en las cadenas del producción.
Se construyeron y probaron varios MSD en una planta piloto y también a nivel industrial en tres estudios de caso relativos a la producción de pan, patatas fritas y cerveza. La primera tecnología —de «detección distribuida de la temperatura» (Distributed Temperature Sensing, DTS)— se consideró fiable en los tres estudios de caso, permitiendo una supervisión precisa de perfiles térmicos complejos en condiciones complicadas como las que se dan durante la fermentación de masa para pan.
El segundo sensor, denominado QIVN (Quasi Imaging Visible-Near Infrared), permitió registrar datos simultáneamente en distintos puntos del proceso. Por último, el sensor de espectroscopia fotoacústica —Photoacoustic Spectroscopy, PAS— demostró ser capaz de registrar al mismo tiempo el CO2, el etanol y la humedad durante el proceso de cocido.
En una etapa posterior, los datos brutos registrados por los MSD se computaron en tiempo real con nuevas herramientas estadísticas y se facilitaron a los usuarios mediante una interfaz sencilla. El equipo del proyecto investigó programas informáticos y sistemas de comunicación adecuados y después los puso en práctica para facilitar la integración de los MSD.
El equipo que corrió a cargo del proyecto MUSE-TECH, confía en que su herramienta MSD ayude a atender la creciente demanda —por parte de empresas, autoridades políticas y consumidores— de una mayor transparencia de principio a fin de la cadena de suministro de alimentos. Los consumidores desean conocer la procedencia de sus alimentos y cómo se han procesado. En cuanto a los productores, cualquier problema que surja en la cadena de suministro —por ejemplo, un lote de ingredientes de baja calidad o la contaminación con compuestos desautorizados— podría detener la producción y provocar fuertes pérdidas si no se atiende con eficiencia y eficacia.
El éxito alcanzado por este proyecto, de tres años de duración, destaca también las posibilidades comerciales que existen en el sector de los alimentos para los ingenieros de tecnologías de sensorización. Asimismo, los fabricantes de equipos de tratamiento de alimentos tienen ante sí la oportunidad de diseñar y comercializar máquinas innovadoras dotadas con MSD adaptados que se puedan instalar para supervisar y controlar procesos específicos de producción de alimentos.
Ahora es necesario dar continuidad a la labor de investigación y desarrollo para crear un MSD viable desde el punto de vista comercial, haciendo hincapié en el diseño de sondas fiables y eficaces con las que vigilar la masa durante el mezclado y en mejorar el sensor PAS para procesos de freído y de elaboración de cerveza.
___________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.