Los ganadores de la segunda edición del concurso ‘Desafío Universidad-Empresa’, promovido por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), han recibido hoy sus premios en un acto celebrado en la sede de la Consejería de Educación en Valladolid.
El primer premio ha sido para el Grupo de Investigación en Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones de la Universidad de León, por un proyecto de colaboración con la empresa Proconsi, también de León, para mejorar el control de pasajeros en medios de transporte público mediante técnicas de visión artificial. Juan José Mateos, consejero de Educación, ha sido el encargado de entregar el premio.
En palabras recogidas por DiCYT, el consejero ha señalado que el concurso Desafío Universidad-Empresa es un programa “interesante” que permite desarrollar la colaboración entre las universidades y las empresas y sus necesidades. Asimismo, ha subrayado que el certamen “viene a demostrar que los proyectos desarrollados por la Consejería en colaboración con el Banco Santander van dando buenos resultados con los años”.
Por su parte, el Secretario General de la Consejería de Educación, Juan Casado, ha recordado que la iniciativa se enmarca en el Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE) que lleva a cabo la Consejería “y que tiene como objetivo final aumentar la colaboración entre la investigación universitaria y la empresa”. El concurso consiste, tal y como explica, en el planteamiento de necesidades por parte de empresas, entidades empresariales, asociaciones e incluso organizaciones sin ánimo de lucro y son los investigadores universitarios los que proponen posibles soluciones.
“Después se evalúan y son tres propuestas las que se premian”, ha añadido casado, quien subraya que en la presente edición se han planteado propuestas de mucha calidad y centradas en diferentes ámbitos como la ingeniería, las telecomunicaciones o el medio ambiente.
Segundo premio
La Universidad de Valladolid, a través de su departamento de Informática, ha conseguido el segundo premio con un proyecto de Miguel Ángel Laguna que responde a un planteamiento de la empresa burgalesa ORHU Terapia Ocupacional para utilizar la plataforma Xbox Kinect de Microsoft en procesos de rehabilitación médica. Por último, el tercer premio ha sido para un proyecto interdisciplinar presentado por las universidades de Salamanca y Valladolid como respuesta a la empresa salmantina BIO-INREN. Este proyecto pretende encontrar nuevas formulaciones farmacológicas para mejorar el tratamiento de las enfermedades renales.
Por primera vez, este año el jurado del concurso ha otorgado un Premio Especial Nuevos Emprendedores a un proyecto de colaboración entre la empresa vallisoletana Novarqing, de nueva creación y el investigador de la Universidad de Salamanca Edgar Pérez. Este proyecto está orientado al desarrollo de nuevos materiales para el aislamiento térmico de edificios. Finalmente, el jurado ha decidido otorgar el accésit para entidades de interés social a un nuevo proyecto de utilización de técnicas de visión artificial en la rehabilitación de lesiones planteado desde el Grupo de Telemática e Imagen de la Universidad de Valladolid como respuesta a una demanda de la Fundación ASPAYM Castilla y León.
El concurso otorga en torno a los 40.000 euros en premios a los proyectos mejor valorados por el jurado. Cada uno de los tres ganadores recibirá una cantidad económica de entre 8.000 y 12.000 euros, destinada a financiar la ejecución del proyecto conjunto. Adicionalmente, se otorga un premio especial de 8.000 euros para nuevos emprendedores y un accésit de 3.000 euros para asociaciones de interés social.
El concurso se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente de Castila y León (RIS3) 2014-2020 y cuenta con el patrocinio de la División Global Santander Universidades. Desafío Universidad-Empresa está promovido por la Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE).
_____________________
CGP/DICYT
El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre más de 250 estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UAB participarán en la segunda edición del UAB THE HACK! En esta hackhaton, que en la edición de este año bate récords de inscritos, los estudiantes tendrán que plantear soluciones a los retos ...
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la OICE, la Asociación italiana de empresas de ingeniería, arquitectura y consultoría, han celebrado en Madrid el seminario ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’ con el objetivo de analizar futuras inversiones y oportunidades para ...
La Asociación de Ingenieros Navales de España y Navalia se unen para crear una zona dedicada a todos aquellos profesionales y startups que deseen presentar sus proyectos e innovaciones para el sector naval y la industria marítima a las empresas del sector y contactar con potenciales inversores para llevarlas a cabo.
La ROSCon España está organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, entre los cuales destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico.
Durante la jornada del 5 de noviembre, se llevarán a cabo ponencias que explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la ...
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.