La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.
Como destaca Salvador Galve, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, “queremos que esta segunda edición sirva para poner en valor el importante papel de las empresas aragonesas, desde diferentes sectores productivos, en la transformación industrial no solo en Aragón sino en España en los últimos años, donde en muchos sectores somos lideres”.
La Jornada contará con la colaboración de los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Aragón, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, la Asociación de Graduados en Tecnologías de Telecomunicación y de la Información de Aragón, Navarra y La Rioja y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Asimismo, las Jornadas cuentas con el apoyo de las empresas Satel, Satya, Equimodal y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y Zaragoza Logostics Center (ZLC).
UN IMPORTANTE PLANTEL DE PONENTES
Entre los ponentes estarán José Antonio López Ramón y Cajal, ex CEO de Renault España, y actual profesor de la Universidad de Valladolid, José Antonio Ondiviela, actual asesor del Ayuntamiento de Zaragoza y responsable de Microsoft España en Smart Cities, Elías Cueto, Ricardo Rodríguez, Lucía Royo, Manuel Mayorga, CEO de Oboria Digital, la empresa que ha diseñado la famosa cúpula esférica LED de Las Vegas (EE.UU) o los co-directores de la Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza, Ángel Fernández y José Ángel Castellanos, quien inaugurará como Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza la Jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Industriales, Salvador M. Galve, y a la Directora General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños.
PROGRAMA
09:30-09:45
Recogida de Acreditaciones y Recepción de Autoridades.
09:45-10:00
Inauguración de la jornada
José Ángel Castellanos, Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza
Salvador M. Galve, Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
Mar Paños, Directora General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón.
10:00-10:30
Ponencia 1: El papel de la Inteligencia Artificial híbrida en la transformación industrial
Elías Cueto, Catedrático de la Universidad de Zaragoza
10:30-11:00
Ponencia 2: Ciberseguridad en IoT Industrial: Desafíos y Soluciones
Ricardo Rodríguez, Universidad de Zaragoza
11:00-11:30
Ponencia 3: Automatización y algoritmos en procesos de diseño: Las Vegas Sphere
Manuel Mayorga Romero, Oboria Digital
11:30-12:00
Pausa Café
12:00-12:30
Ponencia 4: Transformación digital y ciudadano: reencontrando el para quién
José Antonio Ondiviela, Microsoft España
12:30-13:00
Ponencia 5: Explorando el futuro de la digitalización industrial con la tecnología Edge Computing
Lucía Royo, Electroingenium
13:00-13:30
Ponencia 6: La transformación de las fábricas de automóviles
José Antonio López Ramón y Cajal, Universidad de Valladolid
13:30-14:00
Conclusiones y Clausura
José Ángel Castellanos, Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza
Ángel Fernández, Universidad de Zaragoza
14:00-15:00
Aperitivo en la Sala Josefa Amar y Borbón (Paraninfo de la Universidad de Zaragoza)
Inscripciones a la jornada
La inscripción a las jornadas se puede realizar a través de la web del Colegio, en https://coiiar.es/agenda/jornada-transformacion-industrial-2024/
Gabinete de Comunicación
COIIAR
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.