Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.
La manipulación y el transporte de minerales a menudo liberan partículas de polvo fino, lo que plantea desafíos operativos y ambientales. Sin embargo, ¿y si este polvo pudiera ser controlado - e incluso reutilizado?
Codelco - el mayor productor de cobre del mundo - en colaboración con ennomotive - la plataforma de innovación en ingeniería - ha lanzado un nuevo desafío tecnológicopara encontrar soluciones sostenibles y eficientes para aglomerar el polvo.
El objetivo final es transportar el polvo evitando nuevas emisiones y a la vez reincorporarlo al proceso productivo para extraer el mineral. El abatimiento del polvo en las correas transportadoras se ha resuelto a través de soluciones de mercado, pero aún se requiere transportarlo para procesarlo.
Este desafío invita a startups, centros tecnológicos y empresas de todo el mundo a proponer procesos o tecnologías innovadoras para una aglomeración eficiente de polvo mineral fino. Las soluciones propuestas deben ser escalables, eficaces para reducir el polvo en el aire y compatibles con las operaciones de extracción de minerales.
El ganador recibirá financiación para realizar un proyecto piloto y probar la solución en colaboración con Codelco, allanando el camino para una implementación y escalado en las operaciones.
Para participar, es necesario registrarse en www.ennomotive.com, aceptar el desafío y enviar la propuesta antes del 30 de junio de 2025.
Sobre Codelco
Codelco es la principal empresa chilena y la primera productora mundial de cobre. Su misión es maximizar el valor económico, ambiental y social de manera sostenible a través de la minería del cobre y sus subproductos. En enero-septiembre de 2024 produjo 918.000 toneladas de cobre, el 22% de la producción mundial.
Su objetivo es convertirse en el nuevo líder mundial de innovación en la industria minera con la adopción de un modelo abierto para el desarrollo de soluciones.
Consciente de las crecientes necesidades del sector minero, Codelco potencia las mejores capacidades disponibles para lograr mejoras tecnológicas que permitan dar el salto hacia una minería más segura, respetuosa con el medio ambiente y sustentable.
Sobre ennomotive
ennomotive es una plataforma de innovación abierta que conecta a empresas con ingenieros y startups de todo el mundo para resolver retos tecnológicos. Las empresas publican dichos retos en forma de concurso en la plataforma y recompensan a las mejores soluciones con premios en cash, proyectos y reconocimiento.
La plataforma opera en Europa y América Latina con clientes de diversas industrias como la automoción, energía, minería y construcción, fabricación y otros. Desde 2015 ennomotive ha organizado +100 retos relativos a ingeniería mecánica, eléctrica, energía y agua, impresión 3D, IoT, IA, nuevos materiales, etc.
Enrique Ramirez | ennomotive
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) insta a la Unión Europea a introducir reformas decisivas y ambiciosas en ...
Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de ...
E&M combustión ha desarrollado calentadores móviles para las cubas de electrólisis de aluminio de una reconocida compañía. En conjunto, la ingeniería térmica vasca entregará un total de seis unidades de calentamiento, en dos fases sucesivas, al circuito de hornos de la mencionada fundición de aluminio.
Estos módulos de calentamiento de ...
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) clausuró con éxito la decimoquinta edición de sus Jornadas ENERMAR, consolidando este encuentro como una cita clave para el sector de las Energías Renovables Marinas (ERM) en la península ibérica. En un hito histórico para la cooperación transfronteriza, el evento se celebró por primera ...
Por octavo año consecutivo, se ha presentado hoy el Barómetro Industrial del COGITI-Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), en cuyas páginas se incluye el informe "Una perspectiva económica de la situación de la industria en España". El Barómetro Industrial, elaborado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.