La tercera edición del Congreso Industria 4.0, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja (COIIAR) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, abordará la transformación digital en el sector industrial, un tema de se presenta habitualmente como la “Cuarta Revolución”, que se ha acelerado durante los dos años de pandemia y que resulta esencial para que el sector empresarial pueda optimizar sus costes de producción en estos tiempos de crisis energética y ambiental.
La jornada se dirige fundamentalmente a personas con responsabilidades decisorias y profesionales de alta cualificación en el ámbito, pero también a profesionales y técnicos interesados en realizar networking y recibir información sobre los procesos punteros del sector para ampliar sus oportunidades de negocio y posicionamiento empresarial.
El congreso estará dividido en varios paneles: sobre sensorización y captura del dato en las líneas de producción; sobre inteligencia artificial; sobre ciber-seguridad y sobre monitorización y automatización de procesos.
En ellos, se verán casos de éxito en materia de digitalización de líneas de producción y embotellado de Bodegas Pirineos y la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE); así como la importancia de analizar el consumo energético con ecosistemas IoT y cómo esto permite una mayor optimización de los costes de producción, algo que expondrá Vea Global.
En materia de inteligencia Artificial, Gestamp hablará sobre la monitorización global de prensas de estampación en caliente; Integra sobre cómo controlar las desviaciones que se producen en consumo de variables y Seidor sobre los procesos de servitización, ampliando las capacidades empresariales para ofrecer experiencias al consumidor final.
En materia de ciberseguridad hablarán Orbe y BHS Electrodomésticos, quienes discutirán estrategias y retos para el crecimiento seguro en un mundo hiperconectado.
Trumpf y Omega Peripherals hablarán de las herramientas innovadoras para la monitorización en tiempo real de las cadenas de producción en automoción, y el Grupo Gaypu abordará cómo ha desarrollado con éxito una estrategia de digitalización y crecimiento corporativo alineados.
En materia de robótica intervendrán Infaimon y Electroingenium, abordando las ventajas de dotar a los robots de ojos y de la implementación de una réplica virtual “Digital Twin” en la línea de secado de una Planta de producción de pellets.
Durante tres días el Congreso dará a conocer aquellas experiencias de éxito de innovación tecnológica en las empresas y cómo “la transformación digital del Sector Industrial puede suponer hasta un 30% de mejora en la producción y eficiencia de las empresas”, como ha declarado Salvador Galve, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
“Negocio y tecnología van de la mano en este congreso, que aborda el reto que representa la transformación digital del sector industrial, una revolución que presenta grandes oportunidades para las empresas, mejorando las necesidades del negocio que así lo requieran, sobre una base tecnológica coherente, estable, flexible y modularmente ampliable” declara Javier Mateo, decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación Aragón.
UN PROGRAMA CON CASI 30 EMPRESAS
El programa actualizado y completo se puede consultar en la página web del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja:
Congreso Online Industria 4_0 (coiiar.es)
El congreso tiene carácter gratuito previa inscripción y se retransmitirá vía zoom previa inscripción en ese enlace.
Gabinete de Comunicación | COIIAR
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
Berria Bikes,compañía española internacionalizada y especializada en bicicletas de altas prestaciones, sigue impulsando su crecimiento y codeándose con las marcas líderes y asentadas en el panorama mundial. De esta manera, se refuerza en una nueva fase centrada en la I+D, que ha dado como resultado el registro de su primera tecnología patentada, un sistema de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.