El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 Colegios Profesionales y más de 72.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos cuatro años. José Antonio Galdón Ruiz ha sido reelegido en las Elecciones celebradas el pasado sábado, 14 de enero, al haber obtenido la confianza de los representantes de 57.863 colegiados (84,59% de los votantes). De este modo, es elegido por cuarta vez consecutiva como presidente del COGITI, cargo que ostenta desde el año 2011, y Ana Mª Jáuregui Ramírez continuará como vicepresidenta.
En el discurso pronunciado en la toma de posesión, Galdón destacó que afronta esta nueva etapa “con mucha ilusión y todo el estímulo para seguir trabajando en lograr los objetivos y retos que tenemos por delante”. Además, animó a todos a “pensar en la unión que siempre nos ha definido y nos hace más fuertes”, y señaló que “nos encontramos en un momento trascendental con muchos cambios en el horizonte, que debemos ser capaces de asimilar para seguir creciendo como profesión”, refiriéndose especialmente a la nueva Ley de Industria, o a otros proyectos legislativos, como el de la Función Pública del Estado o la Ley del Suelo, pero insistiendo especialmente en las iniciativas que se promueven y desarrollan desde el Consejo General, y “que apoyáis desde los Colegios”. Por todo ello, “vamos a seguir proponiendo y mejorando las actuaciones que se llevan a cabo, contando siempre con vuestro apoyo”, expresó.
Galdón tuvo también unas palabras de agradecimiento a los miembros de la Junta Ejecutiva que ahora dejan de serlo, “por todo su trabajo e implicación durante estos últimos cuatro años de intenso trabajo”. Se refería así a Andrés Berlinches, que ostentaba el cargo de interventor, y que ahora ocupará Pablo San Juan Arauzo, y a Gerardo Arroyo, que ocupaba el cargo de vicesecretario y ahora ostentará Enrique González Herbera, así como a los anteriores vocales José Luis Hernández Merchán (decano del Colegio de Zamora), y Ramón Grau Lanau (decano del Colegio de Lleida), que serán sustituidos por Miquel Darnés i Cirera (decano del Colegio de Barcelona) y Antonio Miguel Rodríguez Hernández (decano del Colegio de Santa Cruz de Tenerife). Por su parte, repiten como vocales Santiago Luis Gómez-Randulfe Álvarez (decano del Colegio de Ourense), Angélica Gómez González (decana del Colegio de Valencia), y Antonio Martínez-Canales Murcia (decano del Colegio de Alicante). Asimismo, Jesús E. García Gutiérrez revalida su cargo como secretario, y Alejando Sotodosos Fernández como tesorero.
José Antonio Galdón Ruiz (Fuente: COGITI)
Síntesis curricular de José Antonio Galdón Ruiz
José Antonio Galdón Ruiz es Doctor Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Graduado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniero Técnico Industrial.
Desde 2011 es presidente del Consejo General de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, y en la actualidad ocupa también los siguientes cargos, entre otros: decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), vicepresidente de Unión Profesional, presidente de la Fundación Técnica Industrial, y catedrático extraordinario y director de la Cátedra Internacional de Ingeniería y Política Industrial COGITI, de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia).
Además, desde el 25 de noviembre de 2020 preside el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE).
Sobre COGITI
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España agrupa a los 49 de Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, y más de 80.000 colegiados, integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otros Graduados/as en Ingeniería de la rama industrial que cumplan la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales.
Gabinete de Comunicación
Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI)
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
Berria Bikes,compañía española internacionalizada y especializada en bicicletas de altas prestaciones, sigue impulsando su crecimiento y codeándose con las marcas líderes y asentadas en el panorama mundial. De esta manera, se refuerza en una nueva fase centrada en la I+D, que ha dado como resultado el registro de su primera tecnología patentada, un sistema de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.