05/02/2014 - El ITE desarrolla un sistema de soporte a la toma de decisiones en la compra de energía eléctrica
El Instituto Tecnológico de la Energía, ITE, ha desarrollado un proyecto cuyo objetivo es incrementar la competitividad de las empresas a través de la disminución de su factura energética.
El proyecto “Sistema ...
04/02/2014 - Un modelo de producción de etanol más sostenible
El pasado mes de diciembre finalizó el proyecto Babethanol, proyecto financiado en el marco del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. El objetivo de este proyecto era aportar nuevas soluciones a la tecnología de obtención ...
04/02/2014 - Producción de fertilizante ecológico a partir de residuos de biogás
Arranca el proyecto europeo DIGESMART, formado por empresas y centros de investigación de cuatro países, entre estos últimos, AINIA. El objetivo del proyecto en desarrollar una ...
04/02/2014 - Nuevas claves sobre el comportamiento termodinámico de los nanosistemas
La energía que pierden los sistemas pequeños, como por ejemplo los nanodispositivos, puede ser crucial para que este tipo de sistemas funcione de manera óptima. Según los principios de la termodinámica, la aplicación de la teoría ...
03/02/2014 - Entra en fase de pruebas el mayor aerogenerador offshore del mundo
Reciente mente ha entrado en operación un nuevo prototipo de aerogenerador, el Vestas V164-8.0 MW, el más grande del mundo hasta la fecha, que está diseñado específicamente para trabajar offshore.
El aerogenerador se encuentra en el parque eólico de Østerild, en Dinamarca, ...
03/02/2014 - SmartAssist. Mejorar el confort y la eficiencia energética en los supermercados
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha respaldado la investigación que están llevando a cabo el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), ...
03/02/2014 - Proyecto STORE. En marcha las tres primeras plantas de almacenamiento de energía de Endesa
Endesa ha puesto en marcha las tres primeras plantas de almacenamiento de energía eléctrica que se integran en la red eléctrica en España en sus instalaciones de generación de las Islas Canarias.
El ...
31/01/2014 - Proyecto GreenGELAIR , cambio de tecnología para el pintado en el sector aeronáutico
Recientemente ha arrancado un proyecto de investigación, denominado proyecto GreenGELAIR, en el que participa un equipo de científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), centrado en la búsqueda de un una nueva formulación y un nuevo sistema ...
31/01/2014 - Obtienen organismos que generan biocombustibles directamente a partir del CO2
El grupo de investigación de Expresión Génica y Transducción de Señales en Organismos Fotosintéticos, junto con el grupo de investigación de Biotecnología de Microalgas de la Universidad de Sevilla, ha logrado obtener organismos que producen ...
31/01/2014 - El efímero vuelo científico de la cometa
Durante dos siglos, la cometa fue un objeto científico que se utilizaba en áreas como la física, la mecánica, la meteorología y la ingeniería aeronáutica. Sin embargo, hoy en día solo se conoce como un juguete ...
31/01/2014 - La UPV/EHU ofertará un nuevo doble grado en Física e Ingeniería Electrónica en 2014/15
La UPV/EHU pondrá en marcha el próximo curso 2014/2015 el doble grado en Física y en Ingeniería Electrónica. El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU ha aprobado hoy la normativa reguladora para la obtención de este ...
31/01/2014 - Experiencia piloto de compensación de carbono mediante reforestación en Aragón
ECODES y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón han firmado un convenio para colaborar en la puesta en marcha de un proyecto de compensación mediante la plantación de árboles en ...
29/01/2014 - Baterías de azucar, una posible alternativa energética en equipos electrónicos
Un equipo de investigadores de la Virginia Tech (Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia) ha desarrollado una batería que funciona con el azúcar y tiene una capacidad de carga sin igual, un desarrollo que ...
29/01/2014 - Nace AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento
Desde el mes de enero de este año, la Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado, ATEPA se ha transformado en AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento Térmico, Acústico, Impermeabilización y Protección contra el Fuego en Edificación. Este ...
29/01/2014 - Sentencia sobre competencias profesionales en materia de certificación energética en Castilla La Mancha
La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tumba literalmente los principios del Decreto 6/2011 por el que se regulan las actuaciones en materia de certificación energética en la Comunidad Autónoma de Castilla ...
29/01/2014 - Más del 70% de las ofertas de la bolsa de empleo del COIIAOc son para España
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAOc) informa de que más del 70% del total de ofertas de trabajo publicadas en 2013 a través de su bolsa de empleo corresponden a puestos ...
29/01/2014 - Primera Escuela Lean de Renault Consulting en la Escuela de Industriales de Valladolid
Renault Consulting ha inaugurado este miércoles en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid (UVA) la primera Escuela Lean, que trata de enseñar cómo eliminar de los procesos todo aquello que no ...
28/01/2014 - Los microhilos como sensores para los móviles
Los microhilos se crearon en la antigua Unión Soviética con fines militares. Eran la base del camuflaje de un modelo de avión-espía utilizado por el ejército soviético, pero, hace tiempo que la comunidad científica los estudia ...
28/01/2014 - EYHER y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN
Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su ...
28/01/2014 - La UA y Urbana de Exteriores trabajarán juntas en la creación de un módulo habitable para situaciones de emergencia
La Universidad de Alicante y la empresa alicantina Urbana de Exteriores han cerrado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de un moderno módulo que podrá ser empleado como refugio en situaciones de catástrofe natural, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.