11/10/2013 - Patentan un sistema para visionar y seguir la evolución de implantes
Médicos de MBA e ingenieros del grupo de sistemas biomecánicos de la Universidad de Oviedo, ultiman una patente de un dispositivo para hacer un seguimiento "in vivo" de implantes para pacientes con las cirugías de ...
11/10/2013 - Una nueva tecnología mejora la capacidad de detección de los escáneres
El grupo de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Oviedo ha desarrollado una tecnología vanguardista que permitiría aumentar la sensibilidad y velocidad de los escáneres, obteniendo información más precisa. Para lograrlo, ...
11/10/2013 - La UPV participa en un proyecto europeo de comunicaciones de ultra-alta velocidad
La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Centro de Tecnología Nanofotónica, está participando en PhoxTrot, el mayor proyecto europeo centrado en la mejora de las interconexiones ópticas entre ordenadores, chips y los componentes de ...
11/10/2013 - Un consorcio español desarrolla un estudio de conexión ferroviaria en Bolivia
El “Estudio Estratégico del Corredor Ferroviario Bioceánico Central en Bolivia” tiene una gran importancia para Sudamérica ya que permitirá la conexión entre el océano Atlántico y Pacífico, uniendo Brasil, Bolivia y Perú a través del ferrocarril. ...
10/10/2013 - Accidentes radiológicos. Determinación de la contaminación interna con detectores de germanio de alta resolución
En situaciones de emergencia nuclear o accidentes radiológicos, se pueden dar casos complejos de contaminación interna tanto en trabajadores expuestos como en individuos del público en los que varios radionucleidos pueden interferir unos con otros dificultando ...
10/10/2013 - El COGITI denuncia a cuatro empresas por infracciones sancionables en materia de certificación energética de edificios
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ha denunciado, ante las correspondientes Consejerías de las Comunidades Autónomas, a cuatro empresas por cometer infracciones sancionables en materia de certificación energética de edificios, de obligado ...
10/10/2013 - INDRA y el COIT estrechan su colaboración con la firma de un acuerdo marco
Indra y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han firmado un acuerdo marco para fomentar su colaboración en actividades de investigación, difusión y formación. El decano-presidente del COIT, Eugenio Fontán, el director de ...
10/10/2013 - Entra en operación comercial la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Solana, la planta cilindroparabólica más grande del mundo con una capacidad instalada de 280 MW (brutos) y la primera en Estados Unidos con almacenamiento de energía térmica, ha entrado ya en operación comercial después de haber ...
10/10/2013 - El proyecto europeo CERAWATER reúne en la UCA a una veintena de científicos expertos en nanofiltración
El proyecto Nanofiltros cerámicosen estructura de panal de abeja resistentes al ensuciamiento para el tratamiento eficiente del agua (CERAWATER), financiado por el séptimo Programa Marco de la UE, ha reunido en la Universidad de Cádiz ...
09/10/2013 - Almacenamiento geológico de CO2. ¿La seguridad está garantizada?
En las últimas semanas, entre las noticias más destacadas de la actualidad española se ha colado la preocupación por los terremotos relacionados con el depósito de gas submarino del proyecto Castor, situado a poco más de ...
09/10/2013 - El proyecto de la UPO sobre eficiencia energética y edificios inteligentes, finalista de los enerTIC Awards
La Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como finalista en la primera edición de los enerTIC Awards por su proyecto “Sistema de Gestión de Eficiencia Energética y Edificios Inteligentes” presentado por el Vicerrectorado de ...
09/10/2013 - Curso Superior de Cambio Climático
El próximo 6 de noviembre dará comienzo el primero de los 4 módulos independientes en los que se divide este curso presencial organizado por la Fundación Gómez Pardo de Madrid, con un conjunto de importantes expertos ...
10/10/2013 - Novedad Editorial. Criogenia. Cálculo de Equipos. Recipientes a Presión
Este libro es fruto del trabajo desarrollado por el autor y recoge su experiencia acumulada durante más de cuarenta años dedicado a la actividad industrial en el campo de la Criogenia, habiendo ocupado puestos de trabajo ...
08/10/2013 - Energia Undimotriz. Generación eléctrica a partir del oleaje
La Unidad de Ingeniería eléctrica del Departamento de Tecnología del CIEMAT concluyó, a finales de julio, los trabajos de la fase de laboratorio del proyecto UNDIGEN (Funcionalidad de Sistemas de Generación Eléctrica Undimotriz), relacionados con ...
08/10/2013 - El impacto final del accidente nuclear de Fukushima sobre España es despreciable
Miembros del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC) y del grupo de Investigación Física Nuclear Aplicada de la Universidad de Sevilla han participado en la medida de radioactividad procedente de la central ...
08/10/2013 - La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino amenaza las praderas de ‘Posidonia'
La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino es uno de los factores que más amenazan la supervivencia de Posidonia oceanica, una especie endémica del Mediterráneo. Así lo ha constatado un equipo con participación del ...
08/10/2013 - Investigadores de la UA patentan un protector de guardarraíles hecho con residuos de Posidonia oceánica
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un protector de guardarraíles a partir de residuos de Posidonia oceánica (planta acuática, endémica del Mediterráneo), con el fin de minimizar el riesgo de las lesiones ...
08/10/2013 - Simulación de Descarga Dinámica y Medida de Resistencia CC en baterías
Las baterías de los vehículos eléctricos usan células de batería en paralelo para alcanzar mayores corrientes. Un parámetro importante es la calidad de la impedancia de cada célula puesto que la vida de la batería puede ...
07/10/2013 - Motor de plasma con combustible líquido para satélites experimentales
JMP Ingenieros, empresa riojana, es protagonista en el simposio espacial (IEPC 2013) de la Universidad George Washington (USA), con el motor de plasma pulsado con combustible líquido para satélites experimentales.
07/10/2013 - Catalizador magnético para el tratamiento de aguas residuales industriales
Expertos en Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un catalizador magnético que hace más efectiva y veloz las oxidación de contaminantes orgánicos mediante el reactivo de Fenton, un proceso de oxidación ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.