25/10/2013 - Fotobiorreacción para la producción de microalgas a escala industrial
El proyecto europeo PHOBIOR («An innovative photobioreactor for the production of micro algae with high amounts of omega-3 fatty acids»), pretende llevar la producción de microalgas a escala industrial.
En el colabroran ...
25/10/2013 - EnerLácteo, software para optimizar el coste energético de las explotaciones lecheras
En las últimas dos décadas los costes de producción asociados a las explotaciones de vacuno de leche se han incrementado notablemente, en buena parte debido a la generalización del uso de equipos automatizados. Este hecho, unido ...
24/10/2013 - Arranca en Málaga el proyecto Victoria, para la recarga en movimiento de un autobús eléctrico
La ciudad de Málaga ha sido escenario de la puesta en marcha del proyecto de I+D Victoria, que desarrollará el primer carril de carga eléctrica por inducción dinámica de España, una tecnología que permite que el ...
24/10/2013 - UNEF - Verdades y falsedades sobre autoconsumo
La nueva normativa que pretende aprobar el gobierno de España ha sido criticada por todos los organismos reguladores como CNE, CNC, Consejo de Estado, Bruselas… Sin embargo, el gobierno permanece inmóvil y los actores del sistema ...
24/10/2013 - El proyecto ALiX permite la instalación en Tenerife del segundo más potente de España
El proyecto ALiX, liderado por el Cabildo de Tenerife, ha facilitado la puesta en marcha en Tenerife del superordenador Teide-HPC (High Performance Computing), el segundo más potente de España. Tenerife se consolida así como referente en ...
24/10/2013 - Un egresado de la ETSIT entre los diez innovadores del año 2013 de España
El ingeniero de telecomunicación de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politecnica de Madrid (ETSIT-UPM) Isaac Castro (28 años) se ha colocado en el top ten de la innovación tecnológica española gracias a ...
23/10/2013 - Expertos debaten en la UPNA sobre la regulación legal de las energías renovables y nuevas técnicas como el fracking
La Universidad Pública de Navarra ha abierto este miércoles, 23 de octubre, el congreso internacional “Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común”, un encuentro en el que expertos van a reflexionar sobre la ...
23/10/2013 - Ingenieros de la UR competirán en el certamen MotoStudent
Un grupo de diez estudiantes y dos profesores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Rioja desarrollarán un prototipo de motocicleta con el que se proponen competir en un certamen internacional universitario.
Más información
Científicos y tecnólogos de la Universidad de León (ULE) han perfeccionado el proceso de depuración de aguas residuales urbanas mediante “Microbial Electrolyss Cells” (bioelectrolisis catalítica), tal y como han dado a conocer en artículos publicados ...
23/10/2013 - Estudiarán el riesgo de los contaminantes farmacéuticos en los efluentes de las depuradoras
Seis investigadores de la Universidad de Cádiz lideran el proyecto Diseño de una unidad móvil para la evaluación del riesgo ambiental de efluentes de estaciones de depuración de aguas residuales en ecosistemas marinos, solicitado y ...
22/10/2013 - Recuperación del calor de los gases de escape en motores para aumentar su rendimiento
La conocida afirmación de Antoine Lavoisier sobre la química en la que argumentó que «nada se pierde, nada se crea, todo se transforma» podría reutilizarse fácilmente como lema de la Unión Europea en materia de eficacia ...
22/10/2013 - Una nueva solución para el problema del lindano
Durante muchos años, dos empresas ubicadas en Bizkaia, Bilbao Chemicals (Barakaldo 1947-1987) y Nexana (Erandio 1952-1982), han estado fabricando lindano y vertiéndolo al medio ambiente sin ningún tipo de control. Hoy en día nos damos ...
22/10/2013 - España. Calidad del aire en 2012
A lo largo de 2012, el 94% de la población respiró aire contaminado, de acuerdo a los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se desprende de los datos recogidos en todo ...
22/10/2013 - Descubieto un método para poner al alcance de hospitales y laboratorios rayos X láser de alta intensidad
Carles Serrat, investigador del Grupo de Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres (DONLL) en el Campus de Terrassa, de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), ha encontrado la ...
22/10/2013 - Nuevo método para medir el contenido de metales pesados en plantas y líquenes
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un nuevo método para medir el contenido de níquel y hierro en plantas y líquenes. El método, además de introducir significativas mejoras respecto a otros ...
22/10/2013 - EUCERTPLAST. Sistema de certificación común para el reciclado de plásticos usados en Europa
El reciclado de plásticos es una industria de gran tamaño en la UE en la que trabajan cerca de 16.000 personas para alrededor de 1.500 empresas, la mayoría pequeñas, que gestionan 4,5 millones de toneladas de ...
22/10/2013 - Un ingeniero de la UPV premiado por su sistema de localización y mapeado simultáneo
El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del País Vasco ha concedido el premio al mejor proyecto fin de carrera en empresa de la Universidad del País Vasco a Oier Mees Martínez, por Visual SLAM using straight ...
18/10/2013 - Desarrollo de nuevos transistores con grafeno
El Laboratorio de Bajas Temperaturas de la Universidad de Salamanca trabaja en el desarrollo de nuevos transistores realizados en grafeno que permitirían avanzar extraordinariamente en el campo de las telecomunicaciones. Si en la actualidad los ...
18/10/2013 - Filtro vegetal de bambú para la depuración de aguas residuales
La calidad del agua es una cuestión preocupante a escala mundial. Ahora más que nunca resulta necesario contar con una gestión competente y responsable de los recursos hídricos, y más en concreto del tratamiento de aguas ...
18/10/2013 - Proyecto AQUACHEM. Reducción de residuos tóxicos de la industria química
Todas las actividades humanas influyen en el medio ambiente, pero son las de la industria química las que suelen señalarse como las más perjudiciales. Esto es debido tanto a su enorme consumo energético como a la ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.