25/10/2011 - Células gigantes a más de 10 Km de profundidad
Fue el pasado mes de julio, durante una expedición organizada por científicos del Instituto de Oceanografía Scripps e ingenieros de National Geographic a la fosa de las Marianas, la más profunda del mundo. Se trataba de ...
25/10/2011 - Ciuden y CSIC solicitan una patente europea sobre inyección de CO2
La Fundación Ciudad de la Energía, en régimen de cotitular con el CSIC (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA), ha solicitado una patente europea sobre inyección de CO2 titulada 'Método y sistema de ...
25/10/2011 - El proyecto 'Save' de Meliá logra un ahorro energético de tres millones de euros
El proyecto 'Save' de Meliá Hotels International, una iniciativa que ha fomentado la eficiencia energética en 200 hoteles de la compañía, ha logrado un ahorro económico acumulado de tres millones de euros desde que se puso ...
25/10/2011 - 8,7 millones de especies existen en la Tierra, 88% aún sin descubrir
Si llegasen unos extraterrestres a la Tierra, una de sus primeras preguntas seguro que sería cuántas diferentes formas de vida hay en este planeta, y "nos avergonzaría la incertidumbre de nuestra respuesta", dice Robert May, eminente ...
24/10/2011 - Una bacteria contra líquidos resistentes a la biodegradación
Un estudio, publicado en Green Chemistry por investigadores del CSIC y las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, demuestra la eficiente capacidad de una cepa bacteriana para metabolizar el carbono de líquidos iónicos comerciales de amplio ...
24/10/2011 - Investigadores del Instituto Max Planck han conseguido obtener imágenes de fluctuaciones cuánticas cerca del cero absoluto de temperatura
Hay sistemas físicos que fluctúan continuamente de alguna manera. Así por ejemplo, las moléculas de un gas se mueven erráticamente, los dipolos magnéticos de una material también. En general estas fluctuaciones están relacionadas con la temperatura. ...
24/10/2011 - Los nanotubos de carbono permiten generar microcomponentes mecánicos
Un equipo de científicos liderados desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un micro-rotor de nitruro de silicio gracias al uso de este nanomaterial. La técnica podría servir para potenciar la miniaturización de ...
24/10/2011 - Europa inaugura su primer puente de plástico
Una compañía de Gales acaba de completar el primer puente europeo fabricado enteramente de plástico. Cerca de 50 toneladas de residuos plásticos fueron transformados en un puente de cerca de 27 metros de largo capaz de ...
24/10/2011 - Un investigador español pasará un año en la Antártida en un experimento sobre neutrinos
Carlos Pobes, científico formado en el Grupo de Investigación de Física Nuclear y Astropartículas (GIFMA) de la Universidad de Zaragoza, pasará un año en la Antártida en un experimento sobre neutrinos. Pobes es el primer español ...
24/10/2011 - La producción de biocombustibles aumentará las emisiones de gases de efecto invernadero
La producción de biocombustibles podría aumentar las emisiones de dióxido de carbono de los bosques, por lo menos, un 14 por ciento, según un estudio sobre el efecto de la producción de esta fuente de energía ...
21/10/2011 - El nivel del mar subirá 75 centímetros hasta 2100
Científicos de China, Dinamarca, Finlandia, Suecia y Reino Unido han desarrollado un modelo climático diseñado para obtener una previsión a largo plazo de la subida del nivel del mar en función de la emisión de gases ...
21/10/2011 - Se aprueba el Fondo de Carbono
El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible ha sido regulado hoy en la Moncloa. Su objetivo es impulsar la actividad económica promoviendo las actuaciones de las empresas españolas en la lucha contra el cambio climático ...
21/10/2011 - “Smart Cities”, la innovación de las ciudades españolas
El CIEMAT, en colaboración con la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora, organiza la Jornada “Smart Cities: una oportunidad para la innovación de las ciudades españolas”. En Zamora se darán cita investigadores e instituciones ...
20/10/2011 - Nueva tecnología de iluminación en vehículos a base de diodos láser
Ingenieros de la firma de automóviles BMW Group, se adjudicaron el desarrollo de los primeros diodos láser para vehículos, que esperan abra el camino hacia la nueva era en los sitemas de iluminación dentro de la ...
20/10/2011 - El coche de "código abierto" está llamado a sustituir la producción en masa
La producción en masa de vehículos no es el modelo más sostenible en la actualidad, ha asegurado hoy en una conferencia del congreso de comercio electrónico EEC el consejero delegado de la empresa estadounidense Local Motors, ...
20/10/2011 - Europa lanza los primeros satélites Galileo
El lanzamiento de los dos primeros satélites Galileo programado para las 12h34 de hoy ha sido aplazado. Estos satélites, los primeros de los 30 que integrarán la constelación, despegarán a bordo de un cohete Soyuz desde ...
20/10/2011 - Residuos industriales para desarrollar biocombustibles
Ingenieros e investigadores del programa Sustainable Energy (SusEn), de la Academia de Energía de Finlandia, han obtenido resultados alentadores en el uso de residuos y otros productos industriales de desecho para la generación de nuevos e ...
19/10/2011 - Últimos avances en la tecnología de soldadura
La soladura es uno de los métodos más usados para unir metales, con diseñadores e ingenieros de producción disponiendo de un amplio rango de procesos donde elegir. Los fabricantes de equipos de soldadura y consumibles continúan ...
19/10/2011 - Los neutrinos y la Relatividad
Los recientes resultados del experimento OPERA, indicarían que los neutrinos pueden viajar a una velocidad superior a la de la luz en el vacío, han convulsionado el mundo de la física. Este hecho supone (de ser ...
19/10/2011 - Suiza sustituirá el 40 % de su energía nuclear por eficiencia energética y otras fuentes de energía
Desde que aconteció la crisis de Fukushima, la mayor parte de los países con centrales han iniciado estudios destinados a examinar y, en su caso, reforzar los medios existentes ante condiciones extremas, las que parecen ser ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.