02/02/2011 - La industria asegura que la energía fotovoltaica será rentable en cinco años
La Asociación Europea de Industria Fotovoltaica (EPIA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que la energía solar se aproxima al umbral de rentabilidad económica, ya que las inversiones se duplicarán de aquí a 2015 y los precios se reducirán ...
02/02/2011 - ¿Qué es la Etiqueta Ecológica Europea?
Fue creada en 1992, dentro del Plan de Acción Comunitario de Producción y Consumo Sostenible y Política Industrial Sostenible. Con el objetivo de ayudar a empresas y consumidores a identificar y promover productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, ...
02/02/2011 - ¿Podrá la inteligencia artificial sustituir al agente de viajes?
Una empresa española fundada por ingenieros informáticos ha desarrollado un algoritmo basado en inteligencia artificialcon capacidad para prescribir destinos, paquetes turísticos, vuelos, experiencias, etc., en base a las necesidades expresadas por el cliente. Numerosas compañías turísticas ya se han interesado ...
01/02/2011 - El CIEMAT y la UC3M firman un acuerdo de colaboración científica y tecnológica en el ámbito de la Ingeniería Biomédica
Ambas instituciones, crearán una Unidad Mixta de I+D en el área de la Ingeniería Biomédica. El Rector Magnifico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Daniel Peña Sánchez de Rivera, y el Director General del Centro de Investigaciones Energéticas, ...
01/02/2011 - Los embalses pierden 547 hectómetros cúbicos esta semana
Los embalses españoles han perdido 547 hectómetros cúbicos en esta semana, lo que representa una disminución del 1 por ciento respecto a los niveles de la semana anterior, por lo que la reserva hidráulica se encuentra en la actualidad al ...
01/02/2011 - Crean batería de papel que se carga con el agua
Científicos portugueses crearon una batería que es la primera que puede almacenar energía a partir de la humedad del ambiente. Los creadores son unos científicos de la facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Nueva Lisboa (CENIMAT) en ...
01/02/2011 - Bruselas advierte contra los recortes retroactivos de las primas a renovables
El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, criticó ayer con dureza a los países que han decidido recortar las primas a la producción de energías renovables y, sobre todo, a aquellos que han aplicado los recortes con carácter retroactivo, como, ...
31/01/2011 - La UPC desarrolla las células fotovoltaicas más eficientes de España
20,5% DE RECUPERACIÓN. Un equipo de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha logrado desarrollar las células fotovoltaicas más eficientes de España, con un porcentaje de conversión de la luz solar en energía del 20,5%.
Este porcentaje mejora al 15% de ...
30/01/2011 - Evidencias de actividad física antes del Big Bang
Penrose ha planteado un nuevo paradigma cosmológico que posterga el origen del universo más allá del Big Bang. Su modelo CCC abre nuevos horizontes a nuestra percepción del cosmos. Junto a Gurzadyan, Penrose ha encontrado indicios de colosales encuentros gravitatorios ...
30/01/2011 - La valorización de residuos en las cementeras, una apuesta sostenible
Geocycle, la planta de valorización de residuos de Holcim en Albox, es una de las más importantes de España en la industria cementera. La Unión Europea produce cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de residuos, una cifra que ...
29/01/2011 - Energía Térmica Oceánica
La energía térmica oceánica (o OTE por sus siglas en ingles) utiliza la diferencia de temperaturas entre el frio fondo oceánico y las calientes aguas superficiales, para hacer funcionar un motor de calor. Esta diferencia de temperatura es más notable ...
28/01/2011 - Residuos agrícolas darían energía durante un año a 120.000 hogares de Almería
La biomasa generada a partir de los residuos de cultivo de ocho hortalizas en los invernaderos de Almería proporcionarían un millón de megavatios hora anuales, lo que significa que darían energía, durante un año, a 120.000 hogares de la provincia.
En ...
28/01/2011 - Hologramas. Empleados virtuales atienden a pasajeros en aeropuerto británico de Manchester
Los hologramas saludarán a los viajeros en el área de control de seguridad y explicarán las restricciones en durante los vuelos. Un aeropuerto británico introdujo hologramas de dos de de sus empleados del área de servicio al cliente, con el ...
28/01/2011 - El Gobierno obliga a medir el amoniaco para determinar la calidad del aire
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes dos Reales Decretos para regular las actividades potencialmente contaminantes de la atmósfera y para la mejora de la calidad del aire que obliga a vigilar los niveles de amoniaco en aire en ...
28/01/2011 - En un par de siglos tendremos que habitar otro planeta ...
El hombre tendrá que plantearse "seriamente" dentro de un par de siglos la necesidad de habitar otro planeta, algo que se conseguirá cuando se repliquen las condiciones que hacen posible la vida y que todavía no se conocen con detalle, ...
28/01/2011 - Científico mexicano, descubre fuente inagotable de energía limpia
México. Común en nuestro país, la indiferencia a las grandes aportaciones a la ciencia son ignoradas, como es el caso del científico mexicano, Arturo Solís, quien descubrió la manera de elaborar una “Pila Infinita”, que genera electricidad a partir del ...
27/01/2011 - La demanda mundial de energía subirá un 35% hasta 2030
Actualizada cada año, el ExxonMobil Outlook analiza las tendencias que darán forma a la oferta y la demanda mundial de energía en las próximas décadas. Como se puede ver en la edición de este ...
27/01/2011 - Contaminación por dioxinas
Las dioxinas son uno de los peores tóxicos fabricados por el hombre. La opinión pública se ha hecho eco de este problema recientemente por el hallazgo dedioxinas en piensos, carne y huevos en granjas alemanas. La sustancia protagonista es un ...
27/01/2011 - China aumentará su capacidad de energía nuclear a 86 gigavatios para 2020
China tiene como meta invertir alrededor de 10,6 millones de dólares (7,7 millones de euros) anuales para elevar su capacidad de energía nuclear para uso civil hasta los 86 gigavatios (GW) equivalente al 5 % del consumo total en 2020.
Para ...
27/01/2011 - El cambio climático duplica la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos
El cambio climático está incrementando la frecuencia y severidad de fenómenos climáticos extremos. El aumento de las sequías durante las últimas décadas ha provocado que la superficie defoliada en la copa de los árboles de los bosques del sur de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.