MENÚ CERRAR

Noticia

15/09/2017 - AERRAAITI denuncia la desigualdad en los precios de los créditos universitarios en función de las comunidades autónomas
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Con motivo de la 25ª edición del Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET), celebrada recientemente en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz, ha tenido lugar una nueva reunión del Foro Profesional de la Ingeniería de la rama industrial, formado por la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías del Ámbito Industrial (AERRAAITI), la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingenierías del Ámbito Industrial y el Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos de España (COGITI).

 

En el marco de esta reunión, la AERRAAITI ha manifestado la preocupación de los estudiantes de Ingeniería por la brecha de desigualdad existente en lo que respecta al crédito de primera  matriculación, y de cuarta matriculación y sucesivas, así como la diferencia de precios del mismo crédito en función de las comunidades autónomas, y entre los grados de diversa experimentalidad.

 

Después de que el Ministerio de Educación publicara los datos y las cifras del sistema universitario español, para el periodo 2015/2016,  y la AERRAAITI realizaran un minucioso estudio de los mismos, las conclusiones a las que han llegado “son más que alarmantes”. El estudio pone de manifiesto que unas diferencias económicas de tal magnitud, una primera matrícula en Madrid o Barcelona cuesta casi tres veces más que una tercera matrícula en Galicia, no hacen sino “mercantilizar una educación que cada vez se centra menos en la calidad de la docencia”. Desde la AERRAAITI abogan por un sistema en el que el precio de la matrícula no sea el valor decisivo a la hora de elegir la carrera que se quiere estudiar, ni de dónde estudiarla.

 

 

 

 

Cada año, las matrículas suponen un esfuerzo económico que va desde los 757,2€, siendo Andalucía la comunidad autónoma con los precios por crédito y máximo grado de experimentalidad más bajos, hasta los 2.371,8€ de Cataluña, la comunidad autónoma con los precios más altos en ambos casos. Esto es, contando con un curso normal de 60 créditos y con todas las asignaturas de primera matriculación.

 

 

 

 

Francisco Javier de Lara, presidente de AERRAAITI, ha señalado que “el único factor que debería  tenerse en cuenta a la hora elegir la carrera es el académico, nunca el económico. Es impensable que en la época en que vivimos, las autonomías fomenten la desigualdad social fijando los precios y el futuro de cada estudiante”.

 

Como es habitual, a la reunión asistieron el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, y el presidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingenierías del Ámbito Industrial, Juan José Domínguez Jiménez, que en esta ocasión estuvieron también acompañados por el decano del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres (COPITICC),Fernando Doncel, y la decana del Colegio de Badajoz  (COPITIBA), Vicenta Gómez, así como por el director de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz,José Luis Canito.

 

 

Portal “Comunidad de ingenieros 4.0”

 

En la reunión, también se trataron otros temas de interés, como el próximo lanzamiento del portal “Comunidad de Ingenieros 4.0”, una iniciativa conjunta del COGITI y la AERRAAITI que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes en su proceso académico y, una vez acabado, servir de vínculo con el mundo laboral y la profesión de Ingeniero.

 

En este portal, los estudiantes encontrarán una gran variedad de contenidos y servicios de interés para los alumnos, tanto de Bachillerato como de Universidad, donde encontrarán todo lo referente a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. Además, dispondrán de amplia información relativa a las titulaciones correspondientes a los Grados en Ingeniería de la rama industrial, que les ayudará a realizar su elección conociendo todos los factores, especialmente en lo referente a los denominados "Grados blancos" sin atribuciones profesionales.

 

 

Impulsar las vocaciones tecnológicas    

 

Por otra parte, la preocupante falta de vocaciones en las ingenierías fue otro de los temas abordados en la reunión del Foro Profesional, y que ya habían tratado con anterioridad. En la actualidad, se da la paradoja de que mientras que la demanda de ingenieros en el mercado laboral va en aumento, el número de alumnos en las Escuelas Técnicas decrece cada año. Por lo tanto, existe un déficit de ingenieros, agravado por el fuerte descenso de vocaciones tecnológicas para hacer frente a dicha carencia, que puede afectar seriamente al desarrollo productivo de nuestro país.

 

Por ello, el Foro Profesional ha acordado la realización de un estudio sobre la situación actual de las vocaciones en Ingeniería. Las conclusiones que se extraigan de dicho estudio contribuirán a entender mejor el panorama actual, y al mismo tiempo poder encauzar las actuaciones que podrían llevarse a cabo para mejorar esta situación de escasez de perfiles técnicos.

 

El Foro Profesional subraya la necesidad de que el problema se aborde de manera coordinada desde todas las partes implicadas, como centros de enseñanzas medias, universidades, empresas, y administraciones, para evitar esta caída de vocaciones técnicas. Más aún cuando las previsiones futuras indican que los empleos de tipo técnico pueden duplicarse en los próximos años, y todo apunta a que se necesitarán muchos más ingenieros de los que se gradúan cada año.

___________________________________

Mónica Ramírez Helbling

Gabinete de Comunicación Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber