MENÚ CERRAR

Noticia

13/02/2013 - Átomos artificiales para realizar resonancias magnéticas en células
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) –instituto universitario adscrito a la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC)–, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Macquarie de Australia, han desarrollado una nueva técnica, similar a la resonancia magnética pero con una resolución y sensibilidad mucho mayor, que permite escanear células individuales a escala molecular.

 

En un artículo publicado por Nature Nanotech, y destacado por Nature, el grupo de investigadores liderado por el investigador del ICFO Romain Quidant explica cómo ha conseguido utilizar átomos artificiales, partículas nanométricas de diamante dopado con una impureza de nitrógeno, para poder sondear campos magnéticos muy débiles, como los generados en algunas moléculas biológicas.


La resonancia magnética convencional registra los campos magnéticos de los núcleos atómicos de nuestro cuerpo que han sido previamente excitados por un campo electromagnético externo. Según la respuesta del conjunto de todos estos átomos podemos monitorizar y diagnosticar la evolución de ciertas enfermedades. Sin embargo, esta técnica de diagnóstico convencional tiene una resolución milimétrica. Los objetos más pequeños no tienen suficientes átomos como para poder observar la señal de respuesta.


La innovadora técnica propuesta por el grupo de Romain Quidant mejora significativamente la resolución hasta la escala nanométrica (1.000.000 veces mayor que la milimétrica), haciendo posible medir campos magnéticos muy débiles, como los que crean las proteínas. “Nuestro método abre la puerta a poder realizar resonancias magnéticas a células aisladas, obteniendo una nueva fuente de información para entender mejor los procesos intra-celulares y poder diagnosticar enfermedades a esta escala” explica Michael Geiselmann, investigador de ICFO que realizó el experimento. Hasta ahora sólo era posible llegar a esa resolución en el laboratorio, utilizando átomos individuales a temperaturas cercanas al cero absoluto, alrededor de -273 grados centígrados.


Los átomos individuales son estructuras muy sensibles a su entorno y tienen una gran capacidad para detectar los campos electromagnéticos cercanos. El problema que presentan es que son tan pequeños y volátiles que necesitamos enfriarlos a temperaturas próximas al cero absoluto para poder manipularlos. Este proceso es muy complejo y requiere un entorno muy restrictivo que hace inviable sus posibles aplicaciones médicas. Sin embargo, los átomos artificiales utilizados por el equipo de Quidant están formados por una impureza de nitrógeno capturada dentro de un pequeño cristal de diamante. “Esta impureza tiene la misma sensibilidad que un átomo individual pero es muy estable a temperatura ambiente gracias a su encapsulamiento. Esta cáscara de diamante nos permite manejar la impureza de nitrógeno en un entorno biológico y, por lo tanto, nos permite escanear células” argumenta Quidant.


Para poder atrapar y manipular estos átomos artificiales los investigadores utilizan luz láser. El láser funciona como una pinza capaz de dirigirlos por encima de la superficie del objeto a estudiar y así recibir la información de los pequeños campos magnéticos que lo conforman.


La aparición de esta nueva técnica podría revolucionar el campo del diagnóstico médico por imagen, ya que optimiza sustancialmente la sensibilidad del análisis clínico y, por lo tanto, mejora la posibilidad de detectar enfermedades con más antelación y tratarlas con más éxito.


Esta investigación ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Privada Cellex Barcelona.

 

 

Sobre el ICFO

 

El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) fue creado en 2002 por la Generalitat de Catalunya y la UPC, como centro de investigación de excelencia dedicado al estudio de las ciencias y tecnologías de la luz, al más alto nivel internacional. En reconocimiento a la excelencia en la investigación, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido al ICFO la acreditación Severo Ochoa. El centro tiene una triple misión: investigación de frontera, formación de científicos y tecnólogos, y transferencia de conocimiento y tecnología.


La investigación en el ICFO es de frontera y está orientada a programas dirigidos a aplicaciones de la luz en salud, en las ciencias de la vida, la nanomedicina, en energías renovables, en tecnologías de la información, la seguridad y los procesos industriales, entre otros. El centro acoge 250 investigadores y estudiantes de doctorado que trabajan en 60 laboratorios situados en un edificio de 14.000 m2, en el Parc Mediterrani de la Tecnologia, en Castelldefels, en el área metropolitana de Barcelona.

Los investigadores del ICFO publican en las revistas más prestigiosas del ámbito y colaboran con un gran número de empresas de todo el mundo. El instituto, a través de su equipo de transferencia tecnológica promueve activamente la generación de empresas spin-off por parte de sus investigadores.


El ICFO participa en un gran número de proyectos y redes de excelencia internacionales y acoge el programa NEST financiado por la Fundación Privada Cellex Barcelona.

 

 

-----------------------------

Imagen: Recreación de una célula Sintética (Feeder)


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber