MENÚ CERRAR

Noticia

19/03/2014 - En servicio el “generador eléctrico marino” de la Plataforma Oceánica de Canarias
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Hoy se ha puesto en marcha el “generador eléctrico marino”, instalado en el banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), a una milla marina de la costa noreste de Gran Canaria.

 

UNDIGEN es una iniciativa pionera para garantizar un suministro eléctrico seguro y sostenible a islas, comunidades costeras y sistemas aislados en alta mar, empleando los océanos como gran recurso energético potencial para abastecer la demanda de electricidad.

 

Tras su instalación en el océano Atlántico del “generador eléctrico marino” que en definitiva es UNDIGEN, la validación de éste transcurrido un período de pruebas, contribuirá a un avance significativo a escala internacional en el sector de las energías del mar.

 

UNDIGEN es un proyecto desarrollado por un consorcio público-privado en el que intervienen empresas y organismos de investigación  españoles. Liderado por Wedge Global S.L.; participan en el mismo: FCC, S.A. (Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.), el CIEMAT (Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad) y PLOCAN, la  Plataforma Oceánica de Canarias.

 

 

UNDIGEN

  

UNDIGEN, Funcionalidad de Sistemas de Generación Eléctrica Undimotriz, se configura como un proyecto de demostración en alta mar de un innovador sistema de generación eléctrico de energía de las olas desarrollado completamente en España. El Proyecto está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa INNPACTO 2011, y cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea. Se ha desarrollado durante estos últimos tres años con el objetivo de constatar la funcionalidad de los equipos de generación de esta nueva fuente de generación renovable de extraordinaria trascendencia para el futuro, dado el ingente recurso potencial existente en los océanos para abastecer la demanda global de electricidad a nivel mundial.

 

 

Operaciones previas para el fondeo del generador eléctrico marino

 

 

Con la puesta en marcha del “generador eléctrico marino” se pretende probar, en la zona de ensayos de PLOCAN en Gran Canaria, durante el primer semestre de 2014, el convertidor de energía de las olas que integra un innovador sistema de generación lineal de 200 kW de potencia, el W200. Lo que sería el paso previo al lanzamiento de una planta piloto de generación de energía de las olas con tecnología 100% española, precursora del posible abastecimiento comercial a futuro de energía eléctrica a islas y/o zonas costeras de difícil acceso y elevados costes de generación.

  

El W200, un innovador sistema de generación eléctrica, está formado por tres componentes muy diferenciados: en primer lugar, la Máquina eléctrica concebida expresamente para esta aplicación y que aporta las ventajas de su especificidad y robustez; en segundo lugar, los Convertidores electrónicos de potencia, que alimentan la máquina a los niveles de tensión y corriente requeridos en cada momento y que sirven de sistema de evacuación de la energía eléctrica producida; y, en tercer y último lugar, el Control, encargado de  regular de forma eficiente los convertidores electrónicos de potencia y de gobernar la operación completa de la planta de generación.

  

El Proyecto UNDIGEN se ha concebido, fundamentalmente, como una instalación en la que ensayar el novedoso sistema convertidor directo de energía de las olas en energía eléctrica en el océano, con el objetivo de identificar potenciales áreas de mejora que sirvan para desarrollar el sistema comercial optimizado tendente a lograr un convertidor completo de alta eficiencia y fiabilidad con aplicación comercial en el suministro inicial a islas y sistemas aislados.

 

 

Maniobras previas a su ubicación

 

 

UNDIGEN se desarrolla a través del correspondiente consorcio público-privado formado por las siguientes entidades: CIEMAT, en su condición de órgano público de investigación, PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias), como organismo público titular de la zona de pruebas, FCC, S.A. (Fomento de Construcciones y Contratas), como potencial usuario final interesado en las posibles aplicaciones de dicha tecnología, y WEDGE GLOBAL, S.L., en su condición de compañía de base tecnológica con una innovadora tecnología eléctrica de generación de energía de las olas; aunque también han participado diversas entidades subcontratadas en diferentes Comunidades Autónomas (principalmente en Cantabria, País Vasco e Islas Canarias).

 

El CIEMAT ha participado en este proyecto a través de la Unidad de Ingeniería Eléctrica del Departamento de Tecnología, desarrollando los convertidores electrónicos, el control y las comunicaciones, realizando las pruebas del sistema completo en laboratorio, y trabajando de forma muy activa en la puesta en marcha en mar del sistema completo de conversión de la energía de las olas en energía eléctrica.  

 

 

El generador tras su instalación en el océano Atlántico

 

 

Características Técnicas

 

El convertidor undimotriz es de tipo “absorbedor puntual de movimiento vertical”, consta de, en primer lugar, un captador de acero naval de forma axisimétrica (su diseño estructural ha sido validado por RINA –Sociedad Internacional de Clasificación-, de reconocido prestigio en la industria naval).

 

El captador consta de tres elementos: flotador, spar (cuerpo central sobre el que se desliza el flotador y que incluye los equipos) y estabilizador (para la adecuación a las condiciones de oleaje del emplazamiento donde el convertidor será fondeado).

 

En segundo lugar, del Power Take-Off de 200 kW de potencia, un innovador sistema de generación eléctrico, encargado de transformar la energía mecánica del movimiento en energía eléctrica. Y por último, de los Sistemas auxiliares: como sistemas de frenado, trincado y bloqueo, lastrado, etc.).

 

Tiene un diámetro: 7 m/Puntal; una longitud de treinta metros, un peso (seco) de 140 tn, la capacidad de sus tanques de lastres es de 210 m3; y tiene 8 niveles interiores, con acceso para operación y mantenimiento.

 

 

Otros Colaboradores del proyecto

 

El proyecto ha contado con la inestimable ayuda de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, de la Terminal de Carga Rodada Canarias (Acciona-Transmediterránea) y de la Capitanía Marítima de Las Palmas.

 

Asimismo, han colaborado en la ejecución del proyecto diversas empresas a nivel nacional (DEGIMA/NEUREUS/CINTRANAVAL-DEFCAR/ELINSA, etc.) e internacional. Cabe destacar, la directa participación de empresas canarias (TEMS/TRANSPORTES CARBALLO) en la ejecución de los trabajos de ensamblaje, ubicación en el mar y puesta en marcha.

______________________________________________

Unidad de Comunicación y RR PP / CIEMAT


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber