MENÚ CERRAR

Noticia

18/06/2013 - Medidas de perfil de presión en palas de aerogeneradores
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El campo de la energía eólica se ha convertido en pocos años en una realidad para obtener electricidad a gran escala usando una fuente limpia e inagotable como es el viento. Localizadas las ubicaciones idóneas para un parque eólico, surgen muchos frentes de investigación para optimizar el rendimiento en la obtención de electricidad a partir de la energía cinética del viento. Una de ellas está relacionada con la forma y posición de las palas del aerogenerador. Para obtener la máxima eficiencia, las palas del aerogenerador necesitan ser optimizadas en forma y ángulo de ataque, para lo cual se desarrollan tareas de investigación y desarrollo en aerodinámica tanto en túneles de viento a escala como en ensayos de campo en aerogeneradores reales. Los escaners electrónicos de presión de Scanivalve son ideales para estudios de mejora aerodinámica a partir de medidas de presión de múltiples puntos alrededor de la pala.

 

Los escaners de presión se han usado durante años en túneles de viento para realizar estudios sobre modelos a escala del álabe. Puede utilizarse el modelo ZOC33 de 64 canales de presión. Sin embargo, en los últimos años los fabricantes de aerogeneradores han comenzado a realizar investigaciones en campo situando los escaners dentro del álabe en diferentes puntos en toda su longitud y en movimiento.

 

Scanivalve a través de se representante Instrumentps de Medida, S.L. ofrece dos alternativas, el sistema completo DSA3217 compuesto de 16 canales de presión, multiplexor electrónico y sistema de adquisición todo en uno; o el escaner miniatura ZOC33 con 64 canales de presión y sistema de adquisición remoto E-RAD4000. Otros escaners de menor número de canales están disponibles dependiendo del número de puntos de medida requeridos. Se registran presiones en tiempo real a diferentes ángulos de ataque, a diferentes velocidades de viento y en cualquier condición meteorológica. Estos ensayos se llevan a cabo durante 24 horas los 7 días de la semana durante meses.

 

Todos los escaners de presión Scanivalve incorporan una válvula neumática de calibración, que permite al usuario purgar las líneas de entrada de presión para eliminar efectos de condensación que afectarían las medidas de forma adversa. El usuario puede purgar las entradas según sea necesario mientras el aerogenerador está en marcha. Por otro lado, cuando las palas del aerogenerador no giran por falta de viento o están bloqueadas en modo seguro, el usuario puede realizar una corrección de cero en todos los sensores de presión mediante un comando software. Esta corrección puede tardar unos 10 segundos.

 

Se utilizan tubitos flexibles para llevar los puntos de medida al escaner de presión situado dentro del álabe. La localización de los escaners es crítica para obtener buenos resultados. Deben situarse lo más próximo posible al buje del aerogenerador para minimizar la fuerza centrífuga sobre ellos al rotar. Cerca del buje deben posicionarse de modo que los diafragmas de los sensores de presión en el escaner estén paralelos a la dirección de rotación en linea con el eje de perfil aerodinámico (ver figura inferior), y de esa manera los diafragmas no se vean influenciados por la fuerza centrífuga. La gravedad también debe tenerse en cuenta al corregir datos. Las fuerzas gravitacionales se suman a las medidas según el álabe asciende y se restan a la medida cuando desciende.

 

 

 

Escaners de presión disponibles

 

Los escaners de presión pueden configurarse para adquirir datos desde 1 Hz a 625 Hz por canal. El modelo de escaner a utilizar depende del espacio disponible y del tipo de ensayos a realizar. Todos los sistemas incorporan comunicación Ethernet TCP/IP y proporcionan lecturas en unidades de ingeniería corregidas en temperatura.

 

- El modelo DSA3217 fué desarrollado por Scanivalve especialmente para aplicaciones en aerogeneradores. Este modelo especial G tiene un conector Ethernet robusto tipo bayoneta. Con 16 canales de presión por escaner y comunicación Ethernet 10baseT, pueden situarse varios DSA3217 en un álabe transmitiendo datos independientes en paralelo. La máxima velocidad de muestro es de 500Hz por canal.

 

 

 

- Cuando hay espacio limitado y se requieren medidas en muchos puntos, la elección lógica es la combinación de los escaners ZOC33 con el sistema de adquisición E-RAD4000. Cada ZOC33 contiene 64 sensores de presión y puede alojarse en una unidad controlada en temperatura modelo ZOCTCU64. Pueden usarse hasta 8 escaners ZOC33 en un E-RAD4000 permitiendo un total de 512 canales. El sistema E-RAD4000 es compacto, usa tecnología DSP y comunica via Ethernet 100baseT. Puede instalarse en el álabe con los escaners ZOC y proporcionar datos en tiempo real. La máxima velocidad de lectura es de 625 Hz por canal.

 

 

 

Más información


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber