MENÚ CERRAR

Noticia

21/11/2012 - Nanopartículas metálicas para convertir agua en vapor gracias al sol
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Un equipo de científicos de la Universidad Rice ha dado a conocer una nueva tecnología revolucionaria que utiliza nanopartículas metálicas para convertir directamente agua en vapor, utilizando energía solar. Este nuevo  “solar steam” (vapor solar) es el método desarrollado por el Laboratorio de Rice para Nanofotónica (LANP) y es tan eficaz que incluso puede producir vapor de agua helada.


Los resultados de este trabajo han sido publicados en 'ACS Nano', revista de la Sociedad Americana de Química.

 

 

Eficiencia energética para purificación de agua

 

Esta tecnología tiene una eficiencia energética total del 24 %. En comparación, los paneles solares fotovoltaicos por lo general tienen una eficiencia energética global de alrededor de 15 por ciento. Sin embargo, los inventores de “vapor solar” esperan que las primeras aplicaciones de este nuevo sistema no esté destinado a la generación de electricidad, sino para la purificación de agua y saneamiento en los países en desarrollo.

"Se trata de mucho más que la electricidad", dijo el director LANP Naomi Halas, el científico principal del proyecto. "Con esta tecnología, estamos empezando a pensar en la energía solar térmica de una manera completamente diferente.", y espera mejorar su eficiencia del sistema a medida que se vaya perfeccionando la tecnología.


La eficiencia de vapor solar se debe a las nanopartículas que convierten la luz solar en calor. Al sumergirse en el agua y ser expuestas a la luz solar, las partículas se calientan tan rápidamente, haciendo que el agua se evapore y se genere vapor, incluso a partir de de agua casi helada.


Las nanopartículas empleadas son muy pequeñas - incluso más pequeñas que la longitud de onda de la luz - lo que significa que tienen una superficie extremadamente pequeña para disipar el calor. Este calentamiento intenso permite generar vapor a nivel local, como en la superficie de la partícula.

 

Las nanopartículas iluminadas por la luz pueden subir rápidamente a temperaturas superiores a 100º C, punto de ebullición del agua. El vapor se forma alrededor de la superficie de cada nanopartícula, miles de millones de las cuales se pueden transformar en agua u otros líquidos y, finalmente el vapor se escapa de la partícula, formando nanoburbujas que flotan en la parte superior de la superficie y escapan como vapor de agua, vapores de etanol en el caso de la destilación de alcohol de las bebidas o de combustible u otros vapores.

 

 

Posibles desarrollos futuros de la tecnología


Esa capacidad de generar calor ha fomentado el interés de los científicos por el uso de nanopartículas para distintas aplicaciones, como el tratamiento fototérmico de ciertas formas de cáncer, con la liberación del fármaco a través de láser o la bioimagen de nanopartículas mejorada.

 

El vapor es uno de los fluidos industriales más utilizados en el mundo. Alrededor del 90 por ciento de la electricidad se produce a partir de vapor. Otras de las muchas aplicaciones del vapor son la de esterilización de residuos médicos e instrumentos quirúrgicos, para preparar la comida y para purificar el agua, etc. , aplicaciones con potencial de desarrollo de esta tecnología.

La mayor parte de vapor industrial se produce en grandes calderas, y la eficiencia del sistema de “vapor solar” podría permitir un abaratamiento de los costes de generación de este vapor.

Los países en desarrollo podrían ser los primeros en ver los beneficios de vapor solar. Estudiantes de ingeniería de la Rice University ya han creado un sistema en base a este desarrollo para ser utilizado en autoclaves para poder esterilizar los instrumentos médicos y dentales en las clínicas que carecen de electricidad.

 

Según Neuman, principal co-autor del artículo, en proyectos renovables para generación eléctrica, esta tecnología tiene la ventaja de que "No requiere de hectáreas de espejos o paneles solares".


Otro uso potencial podría ser el desarrollo de nuevos sistemas de destilación más eficientes que los actuales, ya que una solución empleada que contenía dióxido de silicio con nanopartículas de oro y otras nanopartículas de carbono, empezó a producir vapor entre los 5 y 20 segundos después de que brillara la luz solar sobre estas soluciones.

 

La solución de nanopartículas de oro produjo vapor en pequeñas ráfagas "microexplosivas", por lo que los científicos usaron estas nanopartículas para destilar el alcohol del agua y tener rendimientos más altos de alcohol que los que se hubieran producido por la ebullición de la solución. El 82 por ciento de la luz solar absorbida por las nanopartículas generó directamente vapor.

 

 

Autor y coautores del estudio


Naomi Halas, es profesor de Ingeniería Eléctrica y Computación, profesor de física, profesor de química y profesor de ingeniería biomédica, y es uno de los químicos más citados del mundo. Su laboratorio está especializado en la creación y el estudio de luz activados por partículas.  Dentro de sus trabajos se encuentra uno relacionado con la creación de nanocápsulas de oro, que es el tema de varios ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer.


Halas también ganó una beca de Grandes Desafíos de la Fundación Bill y Melinda Gates Foundation para crear un sistema de ultra-pequeña escala para el tratamiento de los desechos humanos en zonas sin alcantarillado ni electricidad.

 


Coautores: Jared Day, estudiante de posgrado; Urban Alexander, investigador postdoctoral; Lal Surbhi, investigador y director ejecutivo LANP y Nordlander Peter, profesor de física y astronomía y de ingeniería eléctrica e informática.

 

La investigación fue apoyada por la Fundación Welch y Bill y Melinda Gates.


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber