MENÚ CERRAR

Noticia

04/10/2012 - Navarra participará en la producción de neumáticos “verdes” para el mercado europeo
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La empresa Indugarbi NFU´s, perteneciente a Hera Holding, va a adaptar su planta de reciclaje de neumáticos instalada en Murillo el Fruto, para producir material -pensando en el mercado europeo- para la fabricación de neumáticos “verdes”, con la tecnología Micronized Rubber Powder (MRP), que convierte residuos en recursos.

 

La inversión inicial estimada en Murillo el Fruto supera los cinco millones de euros, para una capacidad instalada de tratamiento en torno a 10.000 toneladas anuales. Las obras en la planta navarra permitirán la producción de MRP encaminada a servir a la fabricación de neumáticos “verdes” para toda Europa. La dimensión definitiva de la planta dependerá de la prospección de ventas que se realice hasta el verano de 2013.

 

Se trata de una fuerte apuesta de este grupo empresarial español por la innovación en el marco de la sostenibilidad medioambiental, tras el acuerdo alcanzado con la empresa norteamericana Lehigh Technologies Inc., compañía líder en materiales sostenibles.

 

El acuerdo internacional afecta positivamente al centro de Murillo el Fruto, tras su selección como planta desde la que se acometerán los mercados industriales europeos. Sus nuevas instalaciones de Murillo el Fruto servirán para la producción, introducción y expansión de esta nueva tecnología verde en Europa, además de la creación de entre 10 y 20 nuevos puestos de trabajo, contando entre empleo directo e indirecto. La planta, en la actualidad, emplea a 12 personas.

 

 

La nueva tecnología MRP

 

La tecnología Micronized Rubber Powder (MRP) permite dar nuevos usos ecológicos a los productos de caucho que ya no tienen vida útil como, por ejemplo, los neumáticos viejos. Esta tecnología convierte el caucho de desecho en un polvo de elevadísima calidad que las empresas pueden utilizar para volver a fabricar productos de caucho iguales que los originales. Por ejemplo, en el caso de los neumáticos, por cada unidad se reduce un 8% la emisión de CO2.

 

Tras el acuerdo entre Hera Holding y Lehigh Technologies, IndugarbiNFU´s podrá suministrar el MRP a las industrias del caucho, plásticos industriales, revestimientos y gran consumo. Entre los principales clientes de Lehigh se incluyen cinco de las diez compañías fabricantes de neumático más grandes del mundo.

 

Hasta la fecha, ya se han producido en EE.UU. más de 140 millones de neumáticos gracias a este sistema de tecnología limpia que permite reutilizar neumáticos viejos en lugar de consumir nuevo caucho (sea sintético o natural) para producir los nuevos materiales.

 

 

Con el apoyo de SODENA

 

Dentro de su estrategia de captación de inversión exterior, la sociedad pública navarra SODENA ha participado activamente en este proyecto, habiendo mantenido diversas reuniones tanto con Lehigh Technologies como con Hera Holding. Asimismo, SODENA ha estado al corriente de las negociaciones entre las citadas compañías que finalizaron la última semana de septiembre, con el acuerdo de potenciar la planta de Murillo el Fruto. Incluso, también podría crearse una nueva compañía. Eventualmente, no se descarta una participación accionarial de SODENA  en el proyecto, aunque para ello se esperará a conocer y valorar el Plan de Negocio del nuevo proyecto.

 

“Hera está comprometida con la mejora de la calidad medioambiental, la gestión de los residuos y con el desarrollo de métodos de reciclaje y aprovechamiento de materiales para satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles en Europa”, ha dicho Jordi Gallego, CEO del citado grupo español con sede en Barcelona. “Este acuerdo con Lehigh es un ejemplo de cómo nuestra compañía consigue su objetivo, asociándonos con empresas de innovación tecnológica que se centran en la sostenibilidad y en transformar residuos en nuevos recursos”.

 

La tecnología creada por Lehigh Technologies, basada en un molino criogénico, transforma el neumático de deshecho y el caucho post-industrial en un sustituto sostenible y más económico para los polímeros sintéticos y otros compuestos asociados al caucho para utilizarlo en neumáticos y otros productos de caucho de alto rendimiento.

 

Por su parte, Alan Barton, CEO de Lehigh Technologies ha señalado que “Europa es un mercado atractivo gracias a sus políticas de sostenibilidad, por la receptividad que ha mostrado hacia el MRP y las similitudes con otros mercados globales de requisitos de alto rendimiento”.

 


 

ACERCA DE HERA HOLDING

 

Hera Holding (www.heraholding.com) es un grupo empresarial medioambiental español, experto en sostenibilidad desde hace más de 25 años, y con compañías propias operando en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. Desde mediados de los años 80, HERA ha gestionado plantas de reciclaje que transforman los residuos –municipales o industriales– en energía y materias primas. Gracias a su experiencia en medio ambiente HERA desarrolla soluciones tecnológicas limpias para el sector industrial y a las administraciones públicas. HERA ofrece a los mercados internacionales tecnología nueva y verde para el tratamiento de residuos, con el objetivo de responder a los retos ambientales cambiantes que se plantean en los procesos industriales.

 

 

ACERCA DE LEHIGH TECHNOLOGIES

 

Lehigh Technologies (www.lehightechnologies.com )es una empresa líder en el sector medioambiental que convierte los neumáticos de desecho y el caucho post-industrial en unas micropartículas sofisticadas y sostenibles llamadas Micronized Rubber Powder (MRP) y que tienen muchas aplicaciones industriales y de consumo. La tecnología del molino criogénico pulveriza los materiales a escala micro. Este polvo se suministra a la industria manufacturera de productos avanzados, incluyendo neumáticos de alto rendimiento, caucho industrial, materiales de plástico para el gran consumo y el sector industrial, asfalto, recubrimientos y materiales de construcción. The Tucker, empresa con base en Georgia, es de gestión privada y tiene el respaldo de Kleiner Perkins Caufield & Byers, Index Ventures, NGP Energy Technology Partners y Leaf Clean Energy.

 

 

ACERCA DE SODENA

 

La sociedad pública SODENA (www.sodena.com) es el principal instrumento del Gobierno de Navarra para captar, identificar e impulsar la generación y desarrollo de proyectos empresariales para Navarra, tanto de origen local como atraídos del exterior mediante el empleo de herramientas financieras. El capital riesgo es la principal herramienta para el apoyo de proyectos empresariales que deben estar vinculados a Navarra. También está activa una línea de avales a empresas ante las entidades financieras.

 

La actividad principal de SODENA, se vertebra alrededor de unas grandes áreas de actuación, que se consideran fundamentales para el futuro de Navarra y que están alineadas con los sectores estratégicos identificados en MODERNA y que son la Biotecnología, la Agroindustria, la Energía y el Medio Ambiente, las TIC, apoyando herramientas transversales como son la Internacionalización, los Avales y el Capital Semilla.


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber