MENÚ CERRAR

Noticia

20/12/2012 - Proyectos innovadores en Europa. Sostenibilidad y autosuficiencia energética
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Las noticias sobre los efectos del cambio climático en todo el planeta son demoledoras, por lo que resulta aliviante conocer formas innovadoras mediante las que los países europeos contribuyen a reducir las consecuencias de dicho proceso.

 

Un concurso paneuropeo organizado por la Comisión Europea ha atraído a más 70 organizaciones de todo el continente para que participen en la campaña “El mundo que quieres con el clima que quieres”. Su propósito es dar con la idea mejor y más original para combatir el cambio climático. La campaña muestra soluciones rentables y reales que contribuyen a que la Unión Europea alcance para 2050 una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de entre el 80 y el 95 %.

 

 

Ejemplos a seguir

 

Una ciudad que ha logrado la eficiencia energética y al mismo tiempo ha revitalizado su economía local y su industria turística es Varese, en el norte de Italia. Enfrentados a un futuro incierto hace diez años, sus ciudadanos decidieron impulsar su agricultura a través de las energías renovables. Ahora tiene superávit energético: lo que no utiliza se lo vende a la electrica nacional por 350.000 euros al año.

 

Este es uno de los múltiples ejemplos de soluciones climáticas innovadoras e inteligentes que se dan en toda la Unión Europea y que están contribuyendo a reducir la contaminación por dióxido de carbono (CO2) y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Otro ejemplo se encuentra en la estación central de ferrocarril de Estocolmo que convierte el calor corporal de los viajeros en calefacción para un edificio de oficinas cercano, reduciendo así no sólo las emisiones sino también la factura energética del edificio en un 25 %. En Dinamarca, la escuela Gedved de Horsens ahorra 30 000 euros al año gracias a la energía solar. El dinero ahorrado se destina a mejorar la educación.

 

Los vertederos también son útiles para la producción de energía ecológica. Uno de los mayores vertederos de Letonia, en Getlini, ha transformado radicalmente su funcionamiento: los residuos no reciclables se depositan en células biodegradables selladas herméticamente para que no entre agua ni aire. El gas generado en su interior se transporta a la central de Getini, donde se transforma en electricidad y calor. De este modo se crean fuentes de energía nuevas a partir de lo que se tira a la basura.

 

Por otro lado, la empresa alemana WeberHaus construye casas completamente autosuficientes desde el punto de vista energético gracias a un aislamiento ecológico y un sistema de iluminación fotovoltaica. En promedio, sus viviendas producen un 55% más energía de la necesaria para usos domésticos. Este superávit energético se transporta a un punto de suministro situado delante de la casa y en el cual se puede recargar un vehículo eléctrico.

 

En Dublín (Irlanda) se ha puesto en marcha un «Plan ecológico» para mejorar la sostenibilidad del parque de bomberos local que ha logrado reducir en un 80 % el consumo energético. El parque ahorra por término medio 45.000 litros de agua al mes y recicla casi el 40% de sus residuos.

 

El Már báltico también se utiliza para alimentar a un museo en Tallin (Estonia). El edificio obtiene su energía mediante un método basado en la energía maremotriz para mantener la temperatura del espacio de exposición y reducir su factura energética. En Debrecen (Hungría) han dado con un método revolucionario de producción de alimentos. La acuicultura tradicional, cuando convierte el agua en un residuo más, es una amenaza para la vida marina. Pero el ingenioso sistema de producción alimentaria Akvapónia filtra el agua por un sistema de hidrocultura que permite a las plantas absorber los elementos nutritivos fundamentales y eliminar sustancias tóxicas, a la vez que se purifica el agua destinada a los animales. El resultado: comida sin pesticidas ni emisiones de CO2.

 

Los hoteles también estudian formas de reducir sus emisiones. En concreto, el Bohinj Park Hotel (Eslovenia) se ha convertido en uno de los hoteles con mayor eficiencia energética de Europa central gracias a tecnologías como las bombillas LED, la energía geotérmica, los sistemas de transferencia de calor o puntos de recarga para coches eléctricos. De este modo el establecimiento produce un 56% menos emisiones que un hotel tradicional y ahorra a la atmósfera 63 toneladas de CO2 al año. Así su huella de carbono es un 90% inferior a la que se produce en un hotel tradicional.

 

Por último, la inminente fiesta navideña invita a utilizar una decoración más eficiente desde el punto de vista energético como la creada por la empresa Lavola de la ciudad de Manlleu (España), que ha diseñado la iluminación para estas fechas aprovechando la infraestructura existente. De las farolas municipales se tienden guirnaldas de aluminio dorado de distintas longitudes. Fáciles de instalar, reflejan la luz del sol durante el día y la del alumbrado urbano por la noche por lo que no necesitan energía.

 

La campaña estará activa hasta finales de 2013 y se dedicará a llamar la atención sobre soluciones prácticas en el debate sobre el cambio climático. Además demostrará que la acción por el clima es capaz de aumentar el bienestar y generar beneficios económicos para los ciudadanos europeos.

 

 

Para más información, consulte:

 

Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber