MENÚ CERRAR

Noticia

19/06/2015 - Varias propuestas de la Escuela de Ingeniería de Terrassa reinventan el vehículo urbano para Volkswagen Grupo y SEAT
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Grupo alemán Volkswagen y SEAT han desarrollado conjuntamente con la Escuela de Ingeniería de Terrassa (ETT) de la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) un innovador proyecto docente y de búsqueda de nuevas ideas llamado Creative Lab, a partir del cual 30 estudiantes de este centro han ideado, durante un semestre, nuevas soluciones para reinventar la movilidad urbana y el concepto actual de vehículo urbano. Las cinco propuestas generadas son ahora analizadas por ingenieros del Grupo Volkswagen.

 

Impulsada este curso por la EET, Grupo Volkswagen y SEAT, Creative Lab es una iniciativa docente innovadora, basada en el trabajo colaborativo y multidisciplinar, para captar el talento de los estudiantes e incentivarlos a diseñar nuevas soluciones tecnológicas y desarrollar cambios viables en dos ámbitos: la movilidad cooperativa en entornos urbanos (basándose en el escenario de Barcelona) y un nuevo concepto de vehículo urbano.

 

Durante un semestre, estudiantes de cinco especialidades de ingeniería que se imparten en la EET han invertido su tiempo extracurricular para incorporarse a un grupo de trabajo, formado también por otros estudiantes de otras especialidades, con el objetivo de generar ideas para el Grupo Volkswagen. Después de seis meses de trabajo han surgido tres proyectos en movilidad urbana: movilidad cooperativa en entornos urbanos, conducción cooperativa, parking map (mapa de aparcamiento), VWpoints y Modular car.

 

 

Cómo funciona Creative Lab

 

Al proyecto se han inscrito 83 estudiantes, de los cuales la EET ha seleccionado los 30 mejor preparados para poder formar seis grupos. Los criterios de selección para la formación de los grupos han sido la motivación expresada por cada estudiante en la solicitud, el currículum, el nivel de inglés (la lengua vehicular del Creative Lab), la interdisciplinariedad y el equilibrio tanto de nivel (alumnado de primer y de segundo curso) como de género.

 

Cada grupo se ha constituido con cinco estudiantes de los grados de Ingeniería en Diseño y Desarrollo del Producto, Ingeniería en Sistemas Audiovisuales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Electricidad, y de Ingeniería de Electrónica y Automática.

 

 

Especificaciones

 

Las propuestas que han realizado los estudiantes han sido hechas a partir de las especificaciones que dieron los ingenieros del Grupo Volkswagen y SEAT. Se trataba de buscar ideas alrededor del comportamiento cooperativo de los vehículos, de las funciones cooperativas en entornos urbanos, de los conceptos de interacción entre vehículos, de los efectos de la relación persona-máquina en el espacio de conducción, de los vehículos de transporte en las ciudades, del análisis de las tareas de conducción, y de la conexión del vehículo con el entorno urbano.

 

Esta actividad, de carácter voluntario por parte del alumnado, se ha desarrollado fuera del horario lectivo, aunque se les reconoce la participación con créditos de extensión universitaria. Además, los estudiantes que lo deseen podrán hacer el proyecto final de grado relacionado con los resultados o la idea generada en el Creative Lab.

 

 

Seguimiento de los proyectos

 

El grupo de estudiantes ha estado tutelado por 10 profesores y profesoras de la EET y, en el transcurso de la realización de proyectos han contado con el asesoramiento de cuatro ingenieros de R+D del Grupo Volkswagen y SEAT, que han hecho un seguimiento periódico de la actividad y han impartido seminarios técnicos a los estudiantes.

 

La EET ha adecuado una clase para acoger el espacio Creative Lab, para lo cual ha contado con el apoyo de la empresa CREVIN.

 

 

Experiencia positiva

 

Según explica Santi Castellà, responsable de proyectos de electromovilidad de SEAT, “la experiencia ha sido muy positiva. Los resultados obtenidos han superado las expectativas”. También afirma que “el talento y la implicación de los estudiantes y la pasión con la que han trabajado sus ideas es extraordinaria. Seguro que los resultados del proyecto comportarán beneficios para todas las partes implicadas. De hecho, ya estamos preparando los temas para la segunda edición que haremos el próximo curso”.

 

Por su parte, Núria Garrido, subdirectora de la EET y coordinadora de Creative Lab, afirma que “desde el punto de vista docente, lo mejor ha sido la implicación y las ganas de trabajar y aprender de los estudiantes”, y añade: “se ha roto la barrera de la clase, el tutor ha sido uno más del equipo de trabajo y su labor ha consistido en dinamizar y acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, donde ellos han sido los verdaderos protagonistas”.

 

Laura Codina, estudiante de doble titulación de los grados de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto y del Grado de Ingeniería Mecánica, explica que “han sido unos meses apasionantes. Tener al lado profesionales del Grupo Volkswagen, trabajar con tanta motivación con un equipo de compañeros de otras especialidades, poder sacar toda nuestra creatividad, libremente, en un proyecto que podría hacerse realidad, no tiene precio”. Además, “ahora se nos abren las puertas de SEAT y del Grupo Volkswagen para poder hacer prácticas, con lo cual todo es redondo”, añade la estudiante.

 

 

Los proyectos

 

Get in contact: sistema para que el usuario de un vehículo pueda comunicarse con otros de manera similar a como lo haría mediante 'Whatsapp', con los controles integrados en el propio vehículo, con la posibilidad de crear grupos de coches, compartir media (básicamente recomendaciones de música), ubicación, etc.

 

Cascade Networking: el vehículo detecta obstáculos, peligros, rutas alternativas, zonas de aparcamiento. Y es capaz de emitir esa información en un tipo de estándar que otros vehículos puedan recoger y a su vez emitir. Esta repetición de información en cascada cubre el área de influencia e interés para todos los vehículos que puedan necesitarla.

 

Parquing Map: de manera intuitiva y a tiempo real, este sistema permite al conductor escoger la mejor opción para el aparcamiento de su vehículo. La información, obtenida a partir de la interpretación de datos GPS que generan los vehículos que desalojan plazas de aparcamiento, o que lo ocupan, se proyecta en el parabrisas superpuesta a la vía. Si la zona de aparcamiento no es gratuita, el sistema ofrecerá al conductor la posibilidad de pagar directamente a través de su dispositivo móvil.

 

VW Points: sistema para valorar la calidad de la conducción de un conductor específico a partir de la asignación de 'social points'. En la medida que los conductores realicen buenas prácticas serán beneficiados por puntos mediante los cuales pueden obtener descuentos en la compra de carburante, recambios oficiales y subir puestos en rankings en redes sociales.

 

Modular Car: dado que el mismo vehículo no responde a las distintas necesidades que un usuario pueda tener, el vehículo modular servirá para adaptar, de manera constante a lo largo de su vida útil, el vehículo a las necesidades del usuario. Estableciendo un sistema de distribución, almacenaje y alquiler de módulos, el conductor realizará la rutina de adaptar la tipología de su vehículo a la necesidad del día a día.

_________________________

Sala de prensa | UPC


Fuente


Otras noticias del sector

24/06/2024 - Zaragoza reúne a algunos de los mayores expertos en Transformación Industrial

 

La Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja organizan el próximo 27 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la segunda jornada dedicada a la transformación industrial en Aragón.

 

Como destaca Salvador Galve, decano del ...


Más información

07/06/2024 - Valencia acoge el V Simposio nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública

 

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reunirán en Valencia la semana que viene para debatir sobre las buenas prácticas en los procesos de contratación y licitaciones públicas.

 

Durante el encuentro, los asistentes abordarán la problemática existente y analizarán cuestiones ...


Más información

07/06/2024 - El COGITI alerta a los estudiantes de Ingeniería del ámbito industrial sobre las más de 180 titulaciones de grado NO HABILITANTES para ejercer la profesión

 

A punto de comenzar la época de las matriculaciones universitarias, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) recuerda a los estudiantes lo importante que es tener toda la información para elegir una titulación de Ingeniería del ámbito industrial, ya que las universidades ofrecen más de 180 titulaciones de Grado que no habilitan ...


Más información

06/06/2024 - E&M Combustión Modernización de la central térmica de Pljevlja, en Montenegro

 

La compañía vasca E&M Combustión participa en la modernización de la única central térmica de carbón existente en Montenegro, y ubicada en Pljevlja. Los trabajos de la ingeniería térmica de Artea consisten en el suministro de dos sistemas de combustión para la las calderas auxiliares de la instalación térmica, que se encargarán de la limpieza ...


Más información

30/05/2024 - Puertollano se convierte durante dos días en el epicentro de la ingeniería industrial española

 

Veintiún decanos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han celebrado el 75 aniversario de la organización profesional en Puertollano en donde han dado a conocer su realidad industrial y han visitado algunos de los proyectos empresariales que están a la vanguardia de la ingeniería en España y Europa.

 

César ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber