Keycatch ha sido el proyecto ganador la IV edición del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal, organizado por la Fundación Caja de Ingenieros. Con una dotación económica de 10.000€, este concurso tiene el objetivo de apoyar el emprendimiento y contribuir a la transformación de ideas de negocio en empresas reales. El fallo del jurado tuvo lugar el 14 de julio en una reunión presidida por Félix Masjuan, presidente de la Fundación.
Keycatch propone una solución innovadora para la detección y anticipación de patógenos en piscifactorías de manera rápida y autónoma. De este modo se podrá ofrecer una producción segura, sostenible y con una reducción del uso de antibióticos. Consiste en la creación de unos biosensores que utilizan tecnología y células vivas para detectar, de manera continua y precoz, la aparición de patógenos infecciosos en los tanques de los peces. Estos sensores están conectados a una plataforma en la que se recogen los datos y se procesan, y que genera alarmas en el caso de presencia de patógenos de interés.
Más de la mitad del pescado que consumimos viene de piscifactorías. Esto ha hecho que la acuicultura haya ganado mucho peso en los últimos años y lo seguirá haciendo en los próximos. Esta forma de producción se enfrenta a varios retos, uno de ellos es la aparición de infecciones en los tanques. Este problema provoca una gran mortalidad de peces y causa un 20% de pérdidas productivas, lo que supone 5 billones de euros anuales a nivel mundial. La monitorización en tiempo real hace que Keycatch sea una solución con una gran ventaja competitiva respecto a las opciones actuales, reduciendo costes y mejorando la producción. Además, disminuye el uso de antibióticos y hace que esta industria sea más sostenible.
A través de este premio, la Fundación Caja de Ingenieros impulsa propuestas emprendedoras e innovadoras relacionadas con la ciencia y la tecnología, con especial foco en proyectos de los ámbitos de la ingeniería y que contribuyan a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Todas estas son líneas de actuación en las que se centra la actividad de la Fundación y que se suman a otras áreas de trabajo, como el apoyo a las personas en riesgo de exclusión social y el fomento de actividades de investigación que contribuyan a perfeccionar el mundo laboral y empresarial.
Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros, explica sobre la convocatoria: “Estamos muy satisfechos con la evolución del Premio ya que el número de candidaturas se va incrementando con cada edición y las ideas recibidas están cada vez más en un estado avanzado de desarrollo y aplicabilidad. Este año hemos recibido 155 propuestas de gran calidad, un alto porcentaje de ellas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, temáticas en las que la Fundación Caja de Ingenieros tiene especial interés”.
En una primera fase, el Comité de Selección del premio evaluó la viabilidad de cada proyecto y seleccionó en abril los diez mejores. Estos tuvieron la oportunidad de recibir sesiones de mentoring individuales y en grupo para refinar sus modelos de negocio durante los tres meses siguientes. Tras ese periodo de tiempo, el Comité de Selección analizó la versión definitiva de los modelos de negocio y los hizo llegar a los miembros del Jurado para que eligieran la idea ganadora.
La idea ganadora está liderada por Sira Mogas, doctora investigadora en Synthetic Biology for Biomedical Applications lab y cuenta con el apoyo de Javier Macía, doctor licenciado en física, coordinador docente del grado de Ingeniería Biomédica de la UPF y responsable del Laboratorio de Biología Sintética para Aplicaciones Biomédicas del PRBB (UPF).
Sira Mogasexplica sobre el premio: “Las sesiones de mentoring que hemos recibido al ser finalistas nos han ayudado a mejorar nuestro plan de negocio ya suponen un premio para nosotros. Que nuestro proyecto haya sido elegido como ganador nos permitirá impulsar su desarrollo para aportar una solución que mejore la sostenibilidad en el consumo de pescado”.
Fundación Caja de Ingenieros
La Fundación Caja de Ingenieros es la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros. Creada en 2011, la institución tiene el objetivo de reforzar y vehicular la acción social de la Entidad y optimizar la eficiencia de sus recursos.
La Fundación Caja de Ingenieros es un elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros en su apuesta por contribuir en el entorno económico y social. Por esta razón, la entidad lleva a cabo numerosas acciones que contribuyen al desarrollo social y ha destinado, en los últimos seis años, 2,5M€ y ha apoyado a más de 535 proyectos desde su creación.
La Fundación Caja de Ingenieros trabaja sobre tres líneas de actuación: medioambiente y sostenibilidad, reinserción laboral y acción social, y educación y excelencia profesional. Actualmente, cada euro invertido en acción social a través proyectos y colaboraciones de la Fundación tiene un impacto social de 4,3.
____
APPLE TREE
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
Berria Bikes,compañía española internacionalizada y especializada en bicicletas de altas prestaciones, sigue impulsando su crecimiento y codeándose con las marcas líderes y asentadas en el panorama mundial. De esta manera, se refuerza en una nueva fase centrada en la I+D, que ha dado como resultado el registro de su primera tecnología patentada, un sistema de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.