El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha fallado su Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster 2022, en su cuarta edición, otorgándoselo a la ingeniera aeronáutica Teresa del Valle, titulada por la Universidad Politécnica de Madrid. Teresa desarrolló su Trabajo Fin de Máster (TFM) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) como hito académico final del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA).
Su proyecto, titulado “Analysis on airport weather phenomena for the enhancement of a predictive model on airport runway throughput”, explora la posibilidad de explotar los datos cruzados de condiciones meteorológicas y las operaciones aeroportuarias con el uso de nuevas técnicas de machine learning con el objetivo de mejorar la gestión aeroportuaria general y el proceso ATFCM (gestión de afluencia y capacidad de tráfico aéreo). Como herramienta principal, Teresa ha desarrollado un Modelo de Redes Neuronales de predicción del Runway Occupancy Time (ROT), es decir, del tiempo de ocupación de pist
El conocimiento de la relación entre las variables meteorológicas y el ROT permitirá el desarrollo de herramientas como modelos de predicción, que ayudarían a los controladores a reducir la separación entre aeronaves, manteniendo los niveles necesarios de seguridad y, con ello, aumentar el rendimiento de las pistas y la capacidad del aeropuerto.
En este trabajo se han puesto a prueba varios training sets para el entrenamiento del modelo basados en los parámetros meteorológicos más relevantes como el viento, la intensidad de rachas y la temperatura. El modelo alcanzó una precisión del 78%. Para ello, la ingeniera aeronáutica trabajó sobre dos casos de uso que contienen datos de aterrizajes en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Analizó la influencia de la meteorología sobre el tiempo que está la aeronave en pista. Como resultado, se pudo comprobar que parámetros como las nubes no tienen un gran peso frente a otros como el viento y la temperatura.
De dónde surge el proyecto
Teresa explica que la idea del TFM surgió durante las prácticas que realizaba en el Centro Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación ATM (CRIDA A.I.E) con su tutora profesional y su tutor académico, Danlin Zheng y Fernando Gómez Comendador, respectivamente. “En CRIDA estaban trabajando en varios proyectos relacionados con la meteorología y el tráfico aéreo, ya fuera en ruta o en operaciones aeroportuarias. Pensamos que este tipo de análisis podía ser relevante, aparte de como idea en sí, para alimentar otros proyectos y simplificar otros estudios eliminando parámetros meteorológicos no influyentes. Años atrás habían realizado un proyecto con un modelo predictivo similar al que yo desarrollé, por lo que el mío serviría para corroborar varias de las hipótesis del proyecto original. Además, como el campo de la Inteligencia Artificial evoluciona tan rápido, con el nuevo modelo podríamos usar diferentes técnicas y algoritmos más avanzados y eficientes”.
Terminado el TFM, decidió presentar su trabajo a este concurso del COIAE que reconoce proyectos que conllevan indicadores de valor para la mejora de la innovación y competitividad de la industria aeronáutica. “Creí que era una buena forma de dar a conocer el trabajo en caso de resultar elegido, ya que desarrollé un concepto interesante e innovador, y que pone en valor el trabajo que hay detrás. De hecho, recibir el premio está resultando una experiencia muy interesante, que me ha permitido compartir ideas con otras personas que están trabajando en campos similares o que simplemente querían conocer más detalles sobre el tema. Por otro lado, es un reconocimiento gratificante al esfuerzo de varios meses, y un buen punto y final a mi carrera universitaria”, concluye la ingeniera aeronáutica por la UPM.
Gracias a este proyecto, Teresa se inició en el mundo de data analytics y machine learning y adquirió un buen nivel de programación en lenguajes como Python, algo que ha podido aplicar después en su faceta profesional en casuísticas muy diferentes. Actualmente trabaja en el equipo de Calidad de Ingeniería de Airframe RFE (Rear Fuselage Empennage) en Airbus Getafe.
Universidad Politécnica de Madrid
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.